Saltar al contenido

¿No puedes dormir? ¡Descubren la sorprendente causa! Una explicación detallada de las últimas investigaciones sobre el sueño.

¿Falta de sueño? ¿Cómo tu estilo de apego podría estar impidiéndote dormir?

Noticias INFINITY: Para quienes sufren de insomnio. ¡Las últimas investigaciones revelan la causa del insomnio! Descubre consejos para mejorar tu sueño. #insomnio #mejorandoelsueño #faltadesueño

Explicación en vídeo

¿No puedes dormir bien por la noche? ¿Podrían ser tus hábitos mentales la causa?

¡Hola, soy John! ¿Duermen bien todas las noches? Quizás algunos tengan problemas para conciliar el sueño últimamente o se despierten muchas veces durante la noche.

De hecho, la calidad del sueño no solo se ve influenciada por la dieta y el ejercicio diarios, sino también por algunos factores sorprendentes. En este artículo, explicaré de forma sencilla la relación entre el sueño y un patrón mental que está despertando interés en nuevas investigaciones.

¿Podría ser que el “estilo de apego ansioso” tenga algo que ver?

¿Has oído alguna vez el término "estilo de apego"? Este es el patrón básico de cómo establecemos conexiones emocionales con otras personas. Se dice que se forma principalmente en la infancia a través de las relaciones con los cuidadores más cercanos (generalmente los padres). No existe un único estilo, sino que puede dividirse en varios tipos.

Entre esos estilos de apego, si eresEstilo de apego ansiosoSi tienes un estilo de apego ansioso, podría estar afectando tu sueño nocturno. Las personas con un estilo de apego ansioso pueden presentar los siguientes rasgos en sus relaciones:

  • "No quiero que me abandonen" o "No quiero que me desagraden"
  • Soy sensible a las pequeñas cosas que dicen o hacen otras personas y me pongo ansioso fácilmente.
  • "¿De verdad le gusto?" "¿Hice algo mal?" Siempre me preocupan los sentimientos de la otra persona y mi propia opinión.

En pocas palabras, la conexión con un ser querido es comoHilo finoQuizás sientas una preocupación constante: "¿Se romperá?" o "¿Se desmoronará?". Esta ansiedad crónica puede afectar tu sueño nocturno.

¿Cómo afecta el apego ansioso al sueño?

¿Por qué las personas con un estilo de apego ansioso suelen tener dificultades para dormir? Las principales razones son:No puedo relajar mi mente fácilmenteHay una cosa concreta.

  • Pensar demasiado hace que tu mente dé vueltas: Incluso al acostarte por la noche, tu mente está constantemente llena de pensamientos del pasado y preocupaciones sobre el futuro, como "¿Qué querían decirte cuando te dijeron eso entonces?" o "¿Y si mañana las cosas no salen bien en el trabajo?". Esto dificulta que tu cerebro entre en modo de descanso.
  • Mantente siempre alerta: Debido a que eres muy sensible a las reacciones de los demás y a la situación que te rodea, tiendes a estar en constante tensión. Esto puede provocar que tu cuerpo se ponga rígido al intentar dormir o que te despiertes al más mínimo ruido.
  • Vigilancia por falta de seguridad: Si la sensación absoluta de seguridad en lo más profundo de usted, como "estoy bien" o "la gente que me rodea me acepta", se ve sacudida, esto puede conducir a una ansiedad latente por estar en un estado vulnerable mientras duerme.

Además, cuando sentimos mucha ansiedad, nuestros cuerpos son más propensos a entrar en un débil modo de lucha o huida (conocido técnicamente como respuesta de lucha o huida). Esta respuesta, también llamada de lucha o huida, se desarrolló hace mucho tiempo para protegernos de animales peligrosos.El sistema de alarma del cuerpoEste es un mecanismo importante. Sin embargo, en la sociedad moderna, el estrés de las relaciones puede activar accidentalmente este modo. Cuando esto sucede, el corazón empieza a latir con fuerza y ​​los músculos se tensan, lo que dificulta la relajación y el sueño.

Investigaciones recientes también han señalado una relación entre este "estilo de apego ansioso" y el insomnio. En otras palabras, las preocupaciones sobre las relaciones y las ansiedades profundas podrían estar reduciendo la calidad del sueño sin que uno se dé cuenta.

¿Qué puedes hacer? Lo que puedes hacer desde hoy.

Incluso si estás pensando: "Tal vez tengo tendencia al apego ansioso...", no te preocupes.Este no es un diagnóstico profesional.Sin embargo, si sientes que esta puede ser tu tendencia, intenta hacer lo que puedas poco a poco a partir de hoy.

1. Conócete a ti mismo primero

Presta atención a tus propios movimientos emocionales, como "¿Cuándo me siento ansioso?" y "¿Qué palabras me tranquilizan?". Recomendamos especialmente escribir un diario. Anotar honestamente los eventos y sentimientos del día te dará la oportunidad de observarte con objetividad. Quizás descubras que "Ay, aquí es cuando me siento ansioso" o "Ese tipo de palabras me hieren fácilmente". Reconocer tus propios patrones es un gran primer paso para cambiar.

2. Crea una rutina relajante antes de acostarte

Aproximadamente una hora antes de irse a dormir, intente poner su mente y su cuerpo en modo de relajación.

  • Tome un baño largo y tibio: Cuando el cuerpo se calienta, el sistema nervioso parasimpático se vuelve dominante y, naturalmente, te sientes somnoliento. También es buena idea usar sales de baño con efecto relajante, como la lavanda.
  • Planifique su consumo de cafeína: La cafeína, presente en el café, el té negro, el té verde, las bebidas energéticas, etc., tiene un efecto estimulante. Aunque varía según la persona, es mejor evitar su consumo 4 o 5 horas antes de acostarse.
  • Apague su teléfono inteligente o computadora antes de tiempo: Usar un teléfono inteligente o una computadora justo antes de dormir activa el cerebro debido a los efectos de la luz azul. Si es posible, se recomienda dejar de mirar la pantalla una hora antes de acostarse y, en su lugar, escuchar música relajante o hacer estiramientos suaves.
  • Escribe tus preocupaciones (volcado mental): Si tienes pensamientos que te dan vueltas en la cabeza, intenta escribirlos todos en un papel. Esto a veces se llama "volcado mental". La clave es escribir todo lo que te venga a la mente sin intentar organizarlo. Incluso cosas pequeñas como "Me preocupa la reunión de mañana", "Creo que esa persona me malinterpretó" u "¡Olvidé traer la ropa sucia!" están bien. El simple hecho de escribir las cosas te despejará un poco la mente y te será más fácil detenerlas y decir: "Lo pensaré mañana".
  • Respiración profunda o meditación simple: Respirar profundamente durante unos minutos también puede ser efectivo. ¿Por qué no pruebas la técnica de respiración 4-7-8? Inhala lentamente por la nariz durante 4 segundos, infla el estómago, aguanta la respiración unos 7 segundos y exhala lentamente por la boca durante 8 segundos. No tiene por qué ser difícil, solo concéntrate en tu respiración.

3. Crea un entorno seguro

También es importante que tu dormitorio sea un espacio cómodo. Por ejemplo, podrías quemar un aromatizante con tu aroma favorito (los aromas sin fuego son seguros) o elegir pijamas y ropa de cama que sean agradables al tacto. Sentir que tu lugar para dormir es un lugar seguro es fundamental para un sueño reparador. Si tienes pareja, sería buena idea tomarse un tiempo antes de acostarse para intercambiar palabras amables que demuestren cariño, darse un abrazo suave e intentar comunicarse de una manera que aumente la sensación de seguridad. Estos pequeños pasos te brindarán tranquilidad.

Si su ansiedad es tan intensa que interfiere con su vida diaria, o si le cuesta dormir durante días, no intente lidiar con ella solo. En su lugar, considere consultar con un profesional (como un consejero o un psicosomático). Un profesional de la salud mental puede ayudarle a encaminarse hacia una vida positiva, empatizando con sus sentimientos.

Una palabra de John

El tema de este número, la relación entre el "estilo de apego" y el sueño, es muy interesante. Recordé que el estado mental tiene un gran impacto en la salud física. Puede ser difícil cambiar todo de inmediato, pero tomar conciencia de los propios hábitos mentales poco a poco y afrontarlos con delicadeza puede ser el primer paso hacia una vida tranquila y un sueño reparador.

Este artículo se basa en los siguientes artículos originales y se resume desde la perspectiva del autor:
¿Dificultad para dormir? Este sorprendente factor podría ser...
Culpa

El hombre que se enamora de él

Etiquetas:

コ メ ン ト を 残 す

メ ー ル ア ド レ ス が 公開 さ れ る こ と は あ り ま せ ん. El campo está campos necesarios están marcados