Saltar al contenido

La conexión mente-intestino: Cómo mejorar drásticamente tu salud mental

Desbloquea tu salud mental: Explicación del eje intestino-cerebro

Noticias de INFINITY Information Bureau: ¡La clave para mejorar tu salud mental reside en tu entorno intestinal! ¡Expertos te enseñan cómo comprobar la conexión entre tu intestino y tu cerebro! #saludintestinal #saludmental #correlacionesintestino-cerebro

Explicación en vídeo

¿La misteriosa relación entre el intestino y el cerebro? Los expertos explican la "conexión intestino-cerebro" para alegrar tu mente.

¡Hola, soy John! ¿Alguna vez te has sentido un poco decaído o estresado últimamente? De hecho, ¡quizás tenga algo que ver con tu estado estomacal!

Quizás te preguntes: "¿Cuál es la relación entre el estómago y la mente?". Hoy quiero presentarte el secreto para mantener la mente y el cuerpo sanos.Eje intestino-cerebroLo explicaré de forma sencilla, basándome en las opiniones de los expertos. Aunque pienses que «cuidar tus intestinos parece difícil...», después de leer este artículo, pensarás: «¡Puede que sea sorprendentemente fácil!».

¿Qué es el eje intestino-cerebro? La línea directa entre el estómago y el cerebro.

En primer lugar, el término "eje intestino-cerebro" suena difícil de entender. Pero no se preocupen. En pocas palabras,El intestino y el cerebro se comunican estrechamente entre sí y se influyen mutuamente."al respecto.

Durante mucho tiempo, se han usado expresiones como "estoy enojado" y "tengo el corazón roto", por lo que se ha tenido la vaga sensación de que las emociones están relacionadas con el estado del estómago. Recientemente, esto se ha aclarado cada vez más científicamente.

Nuestros intestinos no son sólo un lugar para digerir alimentos.segundo cerebroEl cerebro es un órgano asombroso que está repleto de tantas células nerviosas que también se le llama "nervio vagoLos intestinos están conectados directamente al cerebro a través de un nervio grueso, similar a una línea telefónica dedicada, e intercambian información constantemente. El estado del estómago se transmite al cerebro y, a la inversa, el estrés que siente el cerebro afecta a los intestinos.

Además, nuestros intestinos contienen la friolera de 100 billones de "bacterias intestinales"vive en el estómago. Es como si hubiera un jardín de flores (flora) dentro del estómago, así que..."Flora intestinalEstas numerosas bacterias se alimentan de los alimentos que consumimos y producen diversas sustancias. Se ha descubierto que algunas de estas sustancias afectan nuestro estado de ánimo, nuestra forma de pensar e incluso nuestro sistema inmunitario.

Cuando tu intestino no está en buenas condiciones, ¿tu mente también se deprime?

Entonces, ¿qué tiene que ver esta conexión intestino-cerebro con nuestra salud mental?

Por ejemplo, ¿alguna vez has tenido dolor de estómago por estar nervioso antes de una presentación importante o te has sentido deprimido por estar estreñido durante mucho tiempo? Este es un claro ejemplo del funcionamiento del eje intestino-cerebro.

Según los expertos, si el ambiente intestinal se altera y aumentan las bacterias dañinas, o si las bacterias intestinales están desequilibradas, se puede sentir más ansiedad o depresión. Por el contrario, se cree que si el ambiente intestinal está en buen estado, se puede tener mayor probabilidad de sentirse mentalmente estable y feliz.

"セロトニン¿Has oído hablar alguna vez del término "serotonina"? Esta es una sustancia cerebral también conocida como la "hormona de la felicidad" y actúa para estabilizar nuestro estado de ánimo y brindarnos una sensación de bienestar. Sorprendentemente, ¡alrededor del 90 % de esta serotonina se produce en los intestinos! En otras palabras, si tus intestinos están en buen estado, la serotonina también se producirá correctamente, lo que hará que tu mente se sienta más alegre.

¡Intestino sano y mente sana! Métodos de cuidado sencillos que puedes empezar hoy mismo.

Quizás estés pensando: "¡El eje intestino-cerebro es increíble! Pero ¿cómo puedo cuidar mi intestino?". Según los expertos, los métodos para mejorar el ambiente intestinal son sorprendentemente sencillos, y muchos de ellos se pueden empezar simplemente prestando un poco de atención a tu vida diaria. Lo importante es aumentar la cantidad de bacterias beneficiosas (probióticos) que viven en tus intestinos y mejorar el equilibrio de tus bacterias intestinales en general.

¡Aquí tienes algunos ejemplos concretos de lo que puedes hacer!

1. ¡Reconsideremos nuestra dieta! ¿Qué alimentos hacen bien a nuestros intestinos?

  • Tome probióticos: Los probióticos son microorganismos vivos beneficiosos para el organismo. Se encuentran en grandes cantidades en alimentos fermentados como el yogur, el natto, el kimchi, el miso y las verduras encurtidas. Intenta incorporarlos poco a poco a tus comidas diarias.
  • No olvides los prebióticos: Los prebióticos son alimento para las bacterias beneficiosas del intestino. Los oligosacáridos y la fibra dietética son ejemplos típicos, y se encuentran en grandes cantidades en cebollas, bardana, espárragos, plátanos, productos de soya, algas marinas, etc. Tomarlos junto con probióticos puede ayudar a mejorar el ambiente intestinal de forma más eficaz.
  • Coma una variedad de verduras y frutas: Al consumir alimentos variados, puedes aumentar la diversidad de bacterias intestinales y fomentar una flora intestinal equilibrada. Además, puedes obtener abundante fibra dietética, ¡así que es una situación beneficiosa para todos!
  • Evite los alimentos procesados ​​y el azúcar: Desafortunadamente, una dieta rica en alimentos procesados ​​y azúcar puede conducir a un aumento de bacterias malas en el intestino, así que trate de comer una dieta equilibrada con tantos ingredientes naturales como sea posible.

2. ¡Maneja el estrés de manera saludable!

El estrés es una de las principales causas del mal funcionamiento intestinal. Puede ralentizar el tránsito intestinal y alterar el equilibrio bacteriano intestinal. Por lo tanto, es importante encontrar maneras de evitar acumularlo.

  • Dormir lo suficiente: La falta de sueño no solo afecta tu salud física y mental, sino también tu flora intestinal. Intenta dormir de 7 a 8 horas de calidad.
  • Tómate un tiempo para relajarte: Intenta encontrar algo que realmente te relaje, como la meditación, el yoga, la respiración profunda, escuchar tu música favorita o la aromaterapia, e incorpóralo a tu vida diaria. Incluso un breve periodo de tiempo puede tener efecto.
  • Disfrute de sus pasatiempos e intereses: Divertirse es la mejor manera de aliviar el estrés.

3. ¡Haga del ejercicio moderado un hábito!

El ejercicio moderado, como caminar, trotar y estirarse, puede ayudar a estimular el movimiento intestinal (peristaltismo) y mejorar las deposiciones. Además, una mejor circulación sanguínea permite que los nutrientes y el oxígeno lleguen a los intestinos, lo que ayuda a mejorar el ambiente intestinal. Encuentra un ejercicio que disfrutes y continúa practicándolo, siempre que esté dentro de tus posibilidades.

4. Otras cosas que puedes hacer

  • Utilice antibióticos con precaución: Los antibióticos, que a veces se recetan para los resfriados, pueden eliminar no solo las bacterias dañinas que causan la enfermedad, sino también las beneficiosas del intestino. Por supuesto, es importante tomarlos según las indicaciones del médico si es necesario, pero debe evitar usarlos por su propia cuenta.
  • Aumentar las oportunidades de exposición a la naturaleza: Las investigaciones han demostrado que pasear por el parque, la jardinería y otras actividades que implican contacto con la tierra y la vegetación también pueden tener un efecto positivo en el ambiente intestinal, al brindar la oportunidad de entrar en contacto con diversos microorganismos. En días soleados, puede ser buena idea salir un rato al aire libre.

Resumen: Empieza con pequeños pasos

¿Qué te pareció? Es un poco sorprendente descubrir que nuestro intestino y nuestro cerebro están tan estrechamente conectados, y que el estado de nuestro estómago puede incluso afectar nuestro estado mental.

Pero mejorar tu entorno intestinal no es tan especial ni difícil. Pequeñas cosas que puedes hacer desde hoy contribuirán a un intestino y una mente sanos. Aunque pensaras que era difícil, ¡espero que sientas que puedes lograrlo!

¿Por qué no empezar con algo pequeño, como añadir un yogur o natto a tu comida de hoy, o tomarte cinco minutos para respirar profundamente antes de irte a dormir? Estoy seguro de que notarás cambios positivos en tu mente y cuerpo.

Comentarios del autor

Mientras escribía este artículo, me di cuenta de nuevo de la importancia de los intestinos. Cuando estamos ocupados, solemos comer comidas sencillas, pero si ser un poco más conscientes de nuestro entorno intestinal nos ayuda a sentirnos más positivos, ¡definitivamente vale la pena intentarlo! ¡Todos, por favor, empiecen hoy mismo a cuidar sus intestinos y mantengan su mente y cuerpo sanos y frescos!

Este artículo se basa en los siguientes artículos originales y se resume desde la perspectiva del autor:
Cómo nutrir el eje intestino-cerebro para una mejor salud mental
De un doctorado

El hombre que se enamora de él

Etiquetas:

コ メ ン ト を 残 す

メ ー ル ア ド レ ス が 公開 さ れ る こ と は あ り ま せ ん. El campo está campos necesarios están marcados