Noticias INFINITY: Tu corazón te lo dice todo sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). Un especialista te lo explica todo sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC). Contiene información útil para el control de la salud. #VariabilidadDeLaFrecuenciaCardíaca #VFC #IndicadorDeSalud
Explicación en vídeo
¿Qué es la "VFC" de la que has oído hablar últimamente? ¡Quizás sea una señal secreta que te indica cómo está tu cuerpo!
Hola, soy John y estoy aquí para explicarte la salud y el bienestar de forma sencilla. ¿Has visto el término "VFC" en algún smartwatch o algo similar últimamente? Si piensas: "Suena complicado...", ¡no te preocupes! Hoy, veamos qué es la VFC y qué significa para nuestra salud.
¿Qué es la VFC? ¿Es diferente de la frecuencia cardíaca?
En primer lugar, "HRV" es una abreviatura de "variabilidad de la frecuencia cardíaca".variabilidad de la frecuencia cardíacaEn pocas palabras, es la "fluctuación temporal" entre latidos del corazón (latidos del corazón).
Quizás pienses: "¡Oye, ya sé cuál es mi frecuencia cardíaca! Es la velocidad a la que late tu corazón, ¿verdad?". Es cierto que tu frecuencia cardíaca es el número de veces que late tu corazón en un minuto. Pero la VFC analiza la variabilidad de los intervalos entre cada latido, que pueden ser ligeramente más largos o más cortos.
Por ejemplo, incluso si su frecuencia cardíaca en reposo es de 1 latidos por minuto, no late a intervalos exactos de un segundo cada vez. De hecho, varía ligeramente, por ejemplo, 60 o 1 segundos. Cuanto mayor sea este rango de variación, mayor será su VFC (mejor será su condición).
Quizás te preguntes: "¿Qué? ¿Es bueno que los intervalos entre latidos no sean regulares?". De hecho, esta fluctuación es una señal muy importante que nos indica cómo está nuestro cuerpo.
La profunda relación entre la VFC y el sistema nervioso autónomo
La razón por la que la VFC es importante es que regula el funcionamiento de nuestro cuerpo.Sistema nervioso autónomo"Esto se debe a que está profundamente relacionado con el equilibrio de
¿Has oído hablar del sistema nervioso autónomo? Es como un superadministrador del cuerpo que controla automáticamente funciones esenciales para la vida, como la respiración, la temperatura corporal y la digestión, sin que nos demos cuenta. Existen principalmente dos tipos de sistema nervioso autónomo.
- nervios simpáticosActúa como un "acelerador" que activa el cuerpo. Se activa cuando te sientes estresado o al hacer ejercicio. También se le podría llamar el nervio de "modo de lucha o huida".
- sistema nervioso parasimpáticoEstos actúan como un "freno" para relajar y restaurar el cuerpo. Se activan al dormir o descansar. Son los nervios en "modo sueño".
En un estado saludable, el acelerador y el freno se adaptan suavemente a la situación, manteniendo un buen equilibrio. Una alta VFC (fluctuaciones en los intervalos entre latidos) demuestra que el sistema nervioso autónomo funciona con flexibilidad y responde bien a los cambios corporales. ¡Es como un excelente director de orquesta que cambia el tempo libremente para adaptarse a la atmósfera de la canción!
Por el contrario, si su VFC es baja, es posible que su sistema nervioso autónomo esté desequilibrado o que uno de sus sistemas nerviosos (especialmente el simpático) esté hiperactivo. Esto podría indicar que su cuerpo no está gestionando bien el estrés o la fatiga.
¿Qué te dice la VFC? ¡Escucha a tu cuerpo!
Comprobar su VFC puede ayudarle a descubrir:
- Nivel de estrésCuando el estrés mental y físico es alto, el sistema nervioso simpático tiende a dominar y la VFC tiende a disminuir.
- Tasa de recuperación¿Estás durmiendo y descansando bien?, ¿tu cuerpo se está recuperando adecuadamente de la fatiga del entrenamiento, etc.? Cuando tu cuerpo se está recuperando, tu sistema nervioso parasimpático se activa y es más probable que tu HRV aumente.
- salud en generalSe dice que la VFC está relacionada no sólo con la salud cardiovascular, sino también con la función inmunológica y el bienestar mental.
- Signos de sobreentrenamientoPara los atletas, también puede ser un buen indicador de si su carga de entrenamiento es adecuada. Si la VFC se mantiene baja de forma constante, podría ser necesario ajustar la intensidad del entrenamiento.
- Puntos para revisar tus hábitos de vida:La falta de sueño, una alimentación poco saludable, la falta de ejercicio, etc. pueden afectar la VFC, por lo que esta es una oportunidad para revisar tus hábitos de vida.
En otras palabras, la VFC puede servir como una "regla" para ayudarte a escuchar lo que tu cuerpo te dice, como por ejemplo "¿Está mi cuerpo correctamente equilibrado en este momento?" o "¿Me estoy esforzando demasiado?".
¿Qué afecta la VFC?
La VFC fluctúa diariamente debido a diversos factores. Estos son algunos de los principales:
- Dormir:La falta de sueño o un sueño de mala calidad es un factor importante en la reducción de la VFC, especialmente el sueño profundo.
- Ejercicio:El ejercicio moderado aumentará la VFC a largo plazo, pero inmediatamente después del ejercicio intenso o el sobreentrenamiento pueden disminuir temporalmente la VFC.
- Alimentos y líquidosUna dieta poco equilibrada, especialmente una alta en azúcar y alimentos procesados, puede afectar negativamente la VFC. La deshidratación también estresa el cuerpo, disminuyendo la VFC.
- Estrés mentalEl estrés mental, como la presión laboral, los problemas de relación y la ansiedad, estimula el sistema nervioso simpático y disminuye la VFC.
- edadEn general, la variabilidad de la frecuencia cardíaca tiende a disminuir de forma natural con la edad. Esto se debe a que la función del sistema nervioso autónomo cambia gradualmente con la edad.
- hábito de vida:El tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol y los estilos de vida irregulares también tienen un efecto negativo sobre la VFC.
- Enfermedad o condición físicaSi tiene un resfriado, alguna inflamación en su cuerpo o una enfermedad crónica, su VFC puede disminuir, lo que es una señal de que su cuerpo está combatiendo la enfermedad.
- HerenciaSe dice que los factores genéticos también juegan un papel en la VFC basal.
Como puede ver, la VFC es muy sensible. Puede variar incluso con pequeños cambios diarios, por lo que es importante controlarla en relación con su estilo de vida.
Entonces, ¿cómo se mide la VFC?
Quizás estés pensando: "Si puede decirme tanto, ¡quiero intentar medirlo!". Recientemente, ha aumentado la cantidad de dispositivos que pueden medir fácilmente la VFC.
- Relojes inteligentes y monitores de actividadMuchos dispositivos wearables, como el Apple Watch, Fitbit, Garmin y los anillos Oura, permiten medir la VFC. Muchos de ellos miden automáticamente la VFC mientras duermes o descansas.
- Dispositivo de medición de HRV dedicadoTambién hay monitores de frecuencia cardíaca con correa para el pecho (como algunos modelos de Polar y Garmin) y pequeños dispositivos del tamaño de un dedo que se dice que proporcionan una lectura más precisa.
- ス マ ー ト フ ォ ン ア プ リ:Hay algunos que utilizan la cámara y el flash de un teléfono inteligente para medir los cambios en el flujo sanguíneo en las yemas de los dedos, y otros que funcionan en conjunto con un sensor dedicado.
Lo importante es medir la presión arterial en las mismas condiciones todos los días (por ejemplo, inmediatamente después de despertarse por la mañana y después de descansar unos minutos) para poder comparar los cambios diarios con mayor precisión.
¿Cómo mantener una buena VFC? Cosas que puedes hacer hoy mismo
La VFC varía mucho de una persona a otra, por lo que no existe un valor ideal universal que diga "¡Este valor está absolutamente bien!". Lo importante es conocer tu propio valor de referencia (tu valor promedio habitual) y observar los cambios diarios. Además, para mantener tu VFC en buen estado, intenta tener en cuenta lo siguiente:
- Duerma lo suficiente y con calidadMejore su entorno de sueño acostándose y despertándose a la misma hora todos los días y evitando la cafeína, el alcohol y la luz azul antes de acostarse.
- Haga del ejercicio moderado un hábitoSe recomienda que realices regularmente ejercicio aeróbico que disfrutes, como caminar, trotar, yoga, nadar, etc. Sin embargo, ten cuidado de no exagerar.
- Asegúrate de llevar una dieta balanceada:Coma muchas verduras, frutas, proteínas de calidad y grasas saludables, y limite los alimentos procesados y azucarados.
- Cómo lidiar con el estrés:Encuentra tu propia manera de relajarte, ya sea meditación, respiración profunda (especialmente la respiración lenta estimula el sistema nervioso parasimpático), yoga, atención plena o dedicando tiempo a un pasatiempo.
- beber mucha agua:La deshidratación estresa el cuerpo y reduce la variabilidad de la frecuencia cardíaca, así que asegúrese de beber mucha agua.
- llevar una vida normal:La regulación del reloj biológico conduce a la estabilización del sistema nervioso autónomo.
- disfrutar de la luz del solLa luz de la mañana, en particular, restablece el reloj biológico y ayuda a estabilizar el estado de ánimo.
- Deje de fumar y limite el consumo de alcohol.Estos pueden alterar gravemente el equilibrio del sistema nervioso autónomo.
En lugar de hacer algo especial, practicar con cuidado hábitos saludables básicos ayudará a regular la VFC, lo que a su vez mejorará el equilibrio del sistema nervioso autónomo.
Puntos importantes a saber
La VFC es un indicador muy útil de tu salud, pero hay algunas cosas que debes saber.
- Hay grandes diferencias individuales.Como se mencionó anteriormente, el valor "normal" de la VFC varía de una persona a otra según la edad, el sexo, la constitución, la genética y el estilo de vida. En lugar de comparar sus valores con los de otras personas, es importante compararlos con sus propios datos históricos y observar las tendencias de los cambios.
- Hay fluctuaciones diarias:La VFC puede cambiar dependiendo de cosas muy pequeñas, como su condición física, estado de ánimo, actividad del día anterior, comidas, sueño, etc. Es importante no emocionarse ni molestarse demasiado, sino observar las tendencias a largo plazo durante varios días o varias semanas.
- La variabilidad del ritmo cardíaco no lo es todoLa VFC es solo un indicador de su salud. Incluso si su VFC es buena, podría sentir otras molestias físicas (como fatiga, dolor, fiebre, etc.), y viceversa. Haga una evaluación exhaustiva basándose en su estado físico general y, si es necesario, en el diagnóstico de un médico.
- El momento y el método de medición también varían.:Si es posible, mida en las mismas condiciones (por ejemplo, después de despertarse cada mañana, usar el baño y luego sentarse y descansar durante unos minutos) para facilitar las comparaciones diarias.
¡La VFC es una herramienta útil para comunicarte con tu cuerpo, así que asegúrate de usarla de manera efectiva!
Una palabra de John
Al principio, la VFC puede parecer un poco técnica y difícil de entender. Pero ¿no es emocionante pensar que podría darte una pista para escuchar la "voz silenciosa" de tu cuerpo? Reviso mi VFC en mi reloj inteligente de vez en cuando, y si no duermo lo suficiente o estoy demasiado ocupada, los números aparecen, lo que me hace pensar: "Ay, mi cuerpo me está dando señales después de todo", y me da la oportunidad de reconsiderar mi estilo de vida. Si tu dispositivo tiene una función de medición de VFC, pruébala y úsala para gestionar tu salud diaria.
Este artículo se basa en los siguientes artículos originales y se resume desde la perspectiva del autor:
¿Qué te dice realmente tu VFC? Lo básico sobre la popular métrica de salud