¡Viaja al Metaverso! ¿Cuál es el futuro de los avatares?
Hola, soy John, ¡tu guía del Metaverso!
Probablemente hayas escuchado mucho el término “metaverso” últimamente, pero ¿crees que suena complicado?
Pero, de hecho, existe un mundo mucho más familiar y divertido. En este artículo, hablaré de forma sencilla, incluso para principiantes, sobre el "avatar" que te representa en el metaverso y las nuevas tendencias que hacen que los avatares sean más gratuitos y prácticos.
En primer lugar, ¿qué es un “avatar”?
Primero, expliquemos la palabra "avatar".
Un avatar es un personaje que será tu álter ego en un mundo digital como el metaverso. Es como elegir tu propio ícono o personaje en un juego o en redes sociales. Con este avatar, puedes moverte por el metaverso, hablar con otras personas y vivir diversas experiencias.
¿Hay algún inconveniente en el metaverso actual?
En el metaverso, muchas empresas y grupos crean sus propios y maravillosos mundos virtuales. Por ejemplo, existe un metaverso creado por la empresa A, otro por la empresa B, y así sucesivamente.
Actualmente, en muchos casos, es difícil simplemente transferir tu avatar favorito que usaste en el metaverso de la Compañía A al metaverso de la Compañía B.
Imagínate esto. Vas a los grandes almacenes A con tu ropa favorita, pero cuando vas al supermercado B de al lado, tienes que cambiarte toda la ropa. Es un poco lioso, ¿verdad?
Si tienes que cambiar tu avatar, que es tu alter ego, cada vez que vas a un nuevo lugar, la experiencia del metaverso puede resultar un poco restrictiva.
¡Aquí es donde entra en juego la “estandarización”!
Algunas personas pensaron: "¡Esto significa que más personas no podrán disfrutar del metaverso!"
En lo que están trabajando son avatares."Normalización"Esta es nuestra iniciativa.
"Estandarización" simplemente significa "Creemos reglas comunes". Por ejemplo, las pilas secas que usamos. Si son de tamaño AA, independientemente del fabricante de pilas secas que compres, puedes usarlas en dispositivos del mismo tamaño AA, ¿verdad? Esto se debe a que existen estándares establecidos de tamaño, voltaje, etc.
Lo mismo ocurre con los avatares. Al establecer reglas comunes (estándares) para aspectos básicos como la estructura del cuerpo de un avatar y su movimiento,"Interoperabilidad"En otras palabras, ¡la idea es hacer posible utilizar el mismo avatar en cualquier espacio metaverso!
¿Cuáles son los beneficios de que los avatares se vuelvan más estandarizados?
Entonces, ¿qué beneficios específicos nos traerán los avatares a medida que se vuelvan más estandarizados?
- 1. ¡Lleva tu avatar favorito a cualquier lugar!
Esta podría ser la mayor ventaja. Una vez que crees o adquieras tu avatar favorito, podrás usarlo en varios servicios del metaverso. Es muy práctico porque no necesitas preparar un nuevo avatar para cada servicio. - 2. ¡Los creadores de avatares (vendedores) pueden estar tranquilos!
En cuanto a la estandarización, algunas personas podrían preguntarse: "¿Terminarán todos los avatares con el mismo aspecto?". ¡Pero tranquilos! La estandarización es solo un mecanismo básico. Las empresas y creadores de avatares pueden seguir creando sus propios avatares únicos.PI (Derechos de propiedad intelectual: derechos sobre ideas, diseños, etc.)Al usar esto, puedes seguir creando avatares únicos y atractivos. Y esos maravillosos avatares podrán desempeñar un papel activo en más lugares. - 3. ¡El metaverso se volverá aún más rico!
Si los avatares pueden moverse libremente, será más fácil crear nuevos servicios y experiencias de metaverso. Más desarrolladores pensarán: "¡Quiero que este avatar esté disponible para mi servicio!". Como resultado, los usuarios podremos tener experiencias de metaverso más diversas e interesantes.
¿Quién impulsa la estandarización?
La estandarización de avatares se promueve mediante la cooperación de diversas organizaciones y empresas de todo el mundo. A continuación, se presentan algunas de las principales organizaciones mencionadas en el artículo.
- MSF (Foro de Estándares del Metaverso)
Como su nombre indica, esta es una organización que se ha unido para crear estándares para todo el metaverso. Numerosas empresas y expertos participan y debaten cómo hacer que el metaverso sea más intuitivo. - IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos)
Esta es la organización profesional más grande del mundo en ingeniería eléctrica y electrónica. De hecho, el IEEE también establece los estándares técnicos para el wifi que usamos a diario. Además, contribuye a la creación de estándares para las tecnologías que sustentan el metaverso. - VRM (modelo de realidad virtual)
VRM es un formato de archivo (un tipo de datos gestionados por una computadora) específico para avatares 3D. Se creó con el objetivo de facilitar el uso de avatares en este formato VRM en diversas aplicaciones de realidad virtual y metaversos. Es, sin duda, uno de los esfuerzos concretos para aumentar la interoperabilidad de los avatares.
Estas organizaciones están trabajando juntas para crear reglas comunes, comenzando con elementos básicos como el tipo de cuerpo de un avatar.
¿Cómo cambiará la experiencia del metaverso en el futuro?
A medida que los avatares se vuelvan más estandarizados, en el futuro podrá ser posible elegir cómo aparecer en el metaverso y explorar diferentes mundos tan fácilmente como cambiar la foto de perfil en tu cuenta de redes sociales.
Será más fácil acceder al metaverso y podremos expresarnos con mayor libertad. ¡Es emocionante pensar que ese futuro se acerca!
Una palabra de Juan:
Esta noticia de "estandarización" puede sonar un poco técnica, pero en realidad es un paso importante para que el metaverso sea más familiar y fácil de usar para todos. ¡Imaginar las nuevas experiencias que estarán disponibles cuando nuestros avatares puedan viajar libremente entre diferentes mundos es emocionante!
Este artículo se basa en los siguientes artículos originales y se resume desde la perspectiva del autor:
Llevándote al Metaverso