Saltar al contenido

¿Náuseas después del entrenamiento? La ciencia explica por qué y cómo solucionarlas.

¿Por qué el ejercicio causa náuseas? Descifrando la ciencia y las soluciones

Sentirse mal después de hacer ejercicio... ¿es normal? ¡Una explicación fácil de las causas y soluciones!

¡Hola! Soy John, un bloguero de finanzas y salud que apoya tu salud y tu bolsillo.

¿Alguna vez has pensado: "¡Qué bien, trabajé duro hoy!" y te sentiste renovado, solo para descubrir que tienes náuseas y náuseas? Es una pena tener un mal sabor de boca después de tanto ejercicio.

De hecho, como explica el artículo original "¿Náuseas después de entrenar? La ciencia detrás de por qué y qué hacer", sentir náuseas después del ejercicio no es nada raro. Incluso lo describe como "un efecto secundario relativamente común (pero desagradable) de la sudoración (ejercicio)".

¡Pero no te preocupes! En este artículo, te explicaremos de forma sencilla por qué te sientes mal después de hacer ejercicio, las causas y algunas medidas fáciles que cualquiera puede tomar. Después de leer este artículo, ¡tú también podrás hacer ejercicio con tranquilidad!

¿Por qué te sientes mal después de hacer ejercicio? Posibles causas

No hay una única razón por la que sientas náuseas después de hacer ejercicio. Suele deberse a una combinación de varios factores. Veamos algunos de los más comunes.

1. Flujo sanguíneo insuficiente al sistema digestivo.

Al hacer ejercicio, nuestro cuerpo utiliza muchos músculos. Cuando esto sucede, la sangre se concentra en ellos, pensando: "¡Necesitamos llevar oxígeno y nutrientes a quienes se esfuerzan!". Como resultado, el flujo sanguíneo a los órganos digestivos, como el estómago y los intestinos, puede disminuir temporalmente.

Por ejemplo…
Es como si el equipo de animadores de todo el cuerpo (sangre) corriera para apoyar al equipo muscular que más trabaja durante el ejercicio, dejando al equipo digestivo con poco apoyo. El equipo abdominal se sorprende y piensa: "¿Eh? ¡Qué poco apoyo!", y puede acabar perdiendo el ritmo.

2. Deshidratación

Al hacer ejercicio, sudas mucho. Esto es fundamental para regular la temperatura corporal, pero junto con el sudor, también pierdes agua. Esta falta de agua, o deshidratación, puede causar náuseas.

Por ejemplo…
Es como no tener suficiente aceite de motor en un coche. Si no hay suficiente aceite, el motor no funcionará bien y se calentará. Lo mismo ocurre con el cuerpo. Si no tienes suficiente agua, las funciones corporales no funcionarán correctamente y podrías experimentar náuseas y otras molestias.

3. Aumento repentino de la intensidad del ejercicio o ejercicio desconocido.

Si alguien que no suele hacer mucho ejercicio de repente empieza a hacer ejercicio intensamente o intenta un entrenamiento mucho más duro de lo habitual, su cuerpo se sorprenderá. Esta "sorpresa" a veces puede provocar náuseas.

Por ejemplo…
Si de repente te subieras a un coche a toda velocidad, podrías decir "¡Guau!" y sentirte mal porque tu cuerpo no puede seguir el ritmo. Algo parecido podría estar sucediendo dentro de tu cuerpo.

4. Haga ejercicio inmediatamente después de comer

Si empiezas a hacer ejercicio cuando aún tienes mucha comida en el estómago, es posible que tu digestión no sea fluida y te sientas mal. Debes tener especial cuidado después de comer alimentos grasosos o de digestión lenta.

Por ejemplo…
Es como intentar correr una maratón con el estómago lleno: la comida se revuelve en el estómago y no puedes digerirla.

5. Hipoglucemia

Si empieza a hacer ejercicio con el estómago vacío o continúa haciéndolo durante mucho tiempo, la fuente de energía de su cuerpo, el azúcar en sangre (azúcar en sangre), podría volverse insuficiente. Esto se denomina hipoglucemia. Cuando experimenta hipoglucemia, puede experimentar no solo náuseas, sino también otros síntomas como mareos, sudores fríos y temblor en las manos.

Por ejemplo…
Es como cuando a tu coche le queda poca gasolina y el motor está a punto de pararse. Cuando tu cuerpo no tiene suficiente energía, no puede funcionar correctamente.

¿Cómo prevenir las náuseas después del ejercicio? Cosas que puedes hacer hoy

Una vez que sepas la causa, ¡podrás ver qué hacer! Aquí tienes algunas cosas que puedes hacer hoy mismo para prevenir las náuseas después del ejercicio.

¡La preparación antes del ejercicio es importante!

  • Planifique sus comidas en consecuencia: Lo ideal es terminar de comer al menos 2 o 3 horas antes de hacer ejercicio. Elige alimentos fáciles de digerir y que aporten energía (como bolitas de arroz o plátanos).
  • Mantente hidratado: Beba un vaso de agua 30 minutos a una hora antes de comenzar a hacer ejercicio y beba pequeñas cantidades de agua durante y después del ejercicio.
  • No olvides calentar: Es importante no empezar de repente a hacer ejercicio intenso, sino calentar el cuerpo con trote ligero y estiramientos, y luego cambiar gradualmente al modo ejercicio. Es como decirle al cuerpo: "Voy a hacer ejercicio ahora".

Puntos a tener en cuenta durante el ejercicio

  • Controle su ritmo: No te preocupes demasiado por la gente que te rodea ni por tu tiempo objetivo, y haz ejercicio a un ritmo que se adapte a tu condición física. Si sientes que es demasiado difícil, es importante que tengas la valentía de bajar el ritmo o tomarte un descanso sin forzarte.
  • Tenga cuidado, especialmente en días calurosos y húmedos: En días como estos, es más probable que sudes de lo habitual y te deshidrates, así que asegúrate de tomar descansos frecuentes y beber mucha agua.
  • Sé consciente de tu respiración: ¿Sientes que tu respiración se vuelve superficial o se detiene durante el ejercicio? Si respiras profunda y lentamente, puedes esperar un efecto relajante y también podrías prevenir las náuseas.

El cuidado posterior al ejercicio también es importante

  • El enfriamiento es imprescindible: No es buena idea dejar de moverse de repente solo porque hayas terminado de hacer ejercicio. Reduce gradualmente tu frecuencia cardíaca y relaja el cuerpo trotando suavemente, caminando, estirándote, etc.
  • Reponer líquidos y nutrientes perdidos: Debes reponer no solo los líquidos perdidos durante el ejercicio, sino también la energía y los minerales. Se recomiendan bebidas deportivas, proteínas de fácil digestión y fruta.

¿Qué pasa si empiezo a sentirme enfermo?

Por mucho cuidado que tengas, puede que a veces te sientas mal. Si eso ocurre, no te asustes y prueba las siguientes soluciones.

  • Primero, descansa: En lugar de forzarse a seguir moviéndose, siéntese o acuéstese en una posición cómoda y descanse, preferiblemente en un lugar fresco y bien ventilado.
  • Hidrátate lentamente: Beba pequeñas cantidades de agua o solución de rehidratación oral (una bebida con una mezcla equilibrada de sal y azúcar, disponible en farmacias) despacio y con precaución. Las bebidas demasiado frías pueden sobrecargar el estómago, por lo que se recomienda beber bebidas a temperatura ambiente.
  • Afloja tu ropa: Aflójese el cinturón y la ropa ajustada y permita que su cuerpo se relaje.
  • Si los síntomas no mejoran, busque ayuda médica: Si las náuseas no desaparecen incluso después de descansar, o si tiene otros síntomas que le preocupan (como dolores de cabeza intensos, mareos, dolor en el pecho, etc.), no se fuerce y consulte a un médico lo antes posible.

Una palabra de John

Las náuseas después de hacer ejercicio son realmente desagradables, ¿verdad? Pero como ya hemos comentado, existen diversas causas y maneras de tratarlas. Si conoces las causas y tomas las medidas adecuadas, podrás seguir haciendo ejercicio con más tranquilidad y disfrute.

De joven, me emocionaba demasiado y acababa sintiéndome mal después de hacer ejercicio (risas). Lo importante es no exigirse demasiado y escuchar a tu cuerpo. ¡Espero que todos disfruten de una vida saludable y fitness a su propio ritmo!

Este artículo se basa en los siguientes artículos originales y se resume desde la perspectiva del autor:
¿Náuseas después de entrenar? La ciencia explica por qué y
Qué hacer

El hombre que se enamora de él

Etiquetas:

コ メ ン ト を 残 す

メ ー ル ア ド レ ス が 公開 さ れ る こ と は あ り ま せ ん. El campo está campos necesarios están marcados