¡John te enseña! Empieza hoy mismo a beber de forma saludable: Conceptos básicos de hidratación y bebidas saludables.
¡Hola a todos! Soy John, un bloguero veterano que escribe sobre estilo de vida. ¿Se han sentido cansados o su piel no luce muy bien últimamente? Quizás la causa esté en las bebidas que consumen a diario. En esta ocasión, me gustaría presentarles un "estilo de vida saludable con bebidas" que incluso los principiantes pueden empezar fácilmente.Hidrátate de forma inteligente y elige bebidas saludablesLo explicaremos de forma sencilla. Aproximadamente el 60 % de nuestro cuerpo está compuesto por agua. Lo que bebemos es muy importante, ya que está directamente relacionado con nuestra energía diaria, belleza y salud futura.
Información básica: ¿Qué es el estilo de vida saludable al beber alcohol?
¡Comencemos con lo básico! ¿Qué es un estilo de vida saludable con el consumo de alcohol?
Cuando escuchas la frase "estilo de vida saludable con bebidas", podrías pensar que suena difícil. ¡Pero no te preocupes! Esto es...Un hábito de estilo de vida que consiste en elegir conscientemente bebidas que no solo den sed, sino que sean realmente buenas para el cuerpo.No se trata solo de beber agua, sino también de disfrutar de infusiones, preparar tu propia agua saborizada y elegir bebidas que repongan los electrolitos (minerales que el cuerpo necesita) después del ejercicio... Pequeñas decisiones diarias pueden generar grandes resultados para la salud. La clave aquí es...HidrataciónYBebidas saludablesLo es.
¿Qué tipo de problemas resolverá?
Las personas modernas tienden a deshidratarse sin darse cuenta. Además, suelen consumir refrescos azucarados y bebidas energéticas. Un estilo de vida saludable con bebidas puede ayudarte a solucionar los siguientes problemas:
- deshidratación crónicaFatiga y disminución de la concentración
- El consumo excesivo de azúcar provoca aumento de peso y riesgo de enfermedades relacionadas con el estilo de vida.
- Piel seca o apagada
- Problemas digestivos como el estreñimiento
- No poder recuperarse eficazmente después del ejercicio
- La preocupación de no saber qué beber para estar sano
Tomar decisiones conscientes sobre lo que bebe puede ayudar a prevenir y mejorar estos problemas, ayudándole a sentirse con más energía y cómodo cada día.
¿Qué tiene de especial este estilo de vida?
Lo bueno del estilo de vida de beber de manera saludable es que"Puedes encontrar una manera que funcione para ti"No hay reglas fijas, así que puedes disfrutar de una variedad de bebidas según tu condición física, nivel de actividad y preferencias. Las características principales son las siguientes:
- Recuerde la importancia de mantenerse hidratado: Comprenda lo importante que es el agua para el cuerpo y adquiera el hábito de beber abundante agua.
- Conocimiento de los ingredientes y aditivos naturales: Elija productos que estén elaborados con ingredientes naturales tanto como sea posible y que contengan poca azúcar, edulcorantes artificiales o conservantes.
- Énfasis en el equilibrio electrolítico: Cuando sude, especialmente, consuma bebidas que contengan una cantidad equilibrada de electrolitos, como sodio y potasio (por ejemplo, agua de coco, bebidas deportivas caseras).
- Diversas opciones: Además del agua, existen diversas opciones dependiendo del propósito, como té (té verde, té de hierbas, etc.), agua caliente (sayu, agua que ha sido hervida y luego enfriada), leche, leche de soja, batidos, etc.
- Disfrutar en lugar de soportar: La búsqueda de bebidas sabrosas y saludables es una alegría.
Pautas de hidratación y cómo elegir bebidas: ¡elige bien y mantente saludable!
¿Cuánta agua debo beber al día? Pautas de hidratación
A menudo oímos decir: "Bebe 1 litros de agua al día", pero esto es solo una guía general. La cantidad de agua que necesitas varía según tu edad, sexo, peso, nivel de actividad, clima e incluso tu condición física. Por ejemplo, alguien que hace ejercicio al aire libre en un día caluroso necesitará más agua que alguien que trabaja principalmente en una oficina.
Lo importante esBebe líquidos con frecuencia, incluso antes de sentir sed.Nuestros cuerpos muestran diversas señales de deshidratación. Por ejemplo, orina de color amarillo oscuro, boca seca y somnolencia pueden ser signos de deshidratación. Se dice que ingerimos aproximadamente un litro de agua con las comidas, por lo que no es de extrañar que no obtengamos suficiente agua de las bebidas.1 a 1.2 litros por díaTambién es efectivo beberlo en momentos específicos, como al despertarse por la mañana, antes o después de hacer ejercicio o después de tomar un baño.
¿Por qué necesitamos tanta agua? Porque el agua desempeña diversas funciones importantes en el organismo, entre ellas:
- Transporta nutrientes y oxígeno a las células.
- Expulsar los productos de desecho del cuerpo.
- Regulación de la temperatura corporal
- Movimientos articulares suaves
- Ayuda a la digestión
Por el bien de su salud y belleza, asegúrese de mantenerse hidratado.
¿Qué debo beber? Opciones de bebidas saludables
Mantenerse hidratado no significa que puedas beber cualquier cosa, así que aquí hay algunas opciones de bebidas saludables para incorporar a tu rutina diaria.
- Agua (agua mineral, agua purificada): Es la bebida más básica e importante. Tiene cero calorías y te ayuda a hidratarte sin forzar el cuerpo.
- Agua caliente (sayu): Se trata de agua hervida y luego enfriada a unos 50-60 °C. Se dice que calienta el cuerpo y activa los órganos internos.
- Tés:
- Té verde: Es rico en catequina (un tipo de polifenol con propiedades antioxidantes).
- té de cebada: No contiene cafeína y, además, repone minerales, por lo que puede ser consumido con seguridad por personas de todas las edades, desde niños hasta personas mayores. Es perfecto para hidratarse durante el verano.
- Té de hierbas: Hay muchos tipos de té disponibles, como el té de manzanilla (relajante), el té de menta (ayuda a la digestión) y el té rooibos (sin cafeína y antioxidante). El té de hibisco también es delicioso y es una buena manera de mantenerse hidratado. Otra característica atractiva es que muchos de estos tés no contienen cafeína.
- Agua de coco: También se le conoce como bebida deportiva natural y es rica en electrolitos como el potasio. Sin embargo, algunos tipos contienen azúcar, así que asegúrate de elegir uno sin azúcar.
- Leche y leches vegetales:
- leche: Es rico en calcio y proteínas. La leche semidescremada y descremada también son opciones.
- Leche de soja: Puedes obtener isoflavonas de soja (componentes que actúan como hormonas femeninas) y proteína vegetal. Se recomienda la leche de soja sin azúcar.
- Leche de almendras, leche de avena, etc.: Una opción para personas con alergia a la leche y veganas. Algunas son ricas en vitamina E y contienen fibra dietética.
- Agua saborizada (agua infusionada): Agua con limón, bayas, menta y otras hierbas. Tiene un sabor sutil, es fácil de beber y además contiene una pequeña cantidad de vitaminas. La clave es que se puede preparar sin azúcar.
- Bebida casera de electrolitos: Después del ejercicio, puedes preparar fácilmente una bebida electrolítica añadiendo un poco de sal, jugo de limón y, si lo deseas, un poco de miel al agua.
- Zumos de verduras y frutas (100%, sin aditivos): Es una forma fácil de obtener vitaminas y minerales, pero los jugos de fruta suelen tener un alto contenido de azúcar, así que tenga cuidado de no beber demasiado. Recomendamos bebidas vegetales. Si es posible, es mejor preparar un batido casero que también contenga fibra dietética.
- Café (con moderación): Contiene polifenoles, que pueden ayudar a mejorar la concentración, pero conviene evitar el consumo excesivo de cafeína. Se recomiendan de dos a tres tazas al día.
Es importante incorporar estas bebidas a tu vida diaria de manera que se adapten a tu condición física.
¿Por qué son importantes los líquidos y los electrolitos? Una explicación sencilla de cómo funciona el cuerpo.
El papel del agua en el cuerpo
El agua, que constituye la mayor parte de nuestro cuerpo, es esencial para la vida. En concreto, cumple una amplia gama de funciones, como:
- Transporte de material: Como componente principal de la sangre y la linfa, transporta oxígeno, nutrientes, hormonas, etc. a las células de todo el cuerpo y elimina el dióxido de carbono y los productos de desecho.
- Regulación de la temperatura corporal: La sudoración ayuda a mantener constante la temperatura corporal al utilizar el calor latente de vaporización (calor que se toma del área circundante cuando un líquido se convierte en gas).
- Ayuda a la digestión y absorción: Descompone los alimentos y hace que los nutrientes sean más fáciles de absorber.
- Mantenimiento de la función celular: Ayuda a mantener la forma celular y proporciona un entorno para que se produzcan reacciones químicas normales.
- Función lubricante: Ayuda a suavizar el movimiento de las articulaciones y protege las mucosas de los ojos y la boca.
Perder incluso un pequeño porcentaje de agua del cuerpo puede causar una variedad de problemas, por eso es tan importante hidratarse conscientemente.
¿Qué son los electrolitos y por qué los necesitamos?
Quizás hayas escuchado la palabra "electrolito" en un anuncio de bebidas deportivas. Los electrolitos son minerales que tienen la propiedad de conducir la electricidad cuando se disuelven en agua. Específicamente,Sodio, potasio, calcio, magnesio, cloruro.Estos existen como iones (átomos o moléculas cargados eléctricamente) en los fluidos corporales y desempeñan funciones muy importantes.
- Sodio (Na+): Regula la cantidad de fluidos corporales y la presión osmótica (la fuerza que atrae el agua dentro y fuera de las células). También participa en la transmisión nerviosa y la contracción muscular.
- Potasio (K+): Junto con el sodio, mantiene la presión osmótica celular y es esencial para la transmisión de los impulsos nerviosos y la función de los músculos (especialmente el músculo cardíaco).
- Calcio (Ca2+): Es el componente principal de los huesos y los dientes, pero también juega un papel en la coagulación sanguínea, la contracción muscular y la supresión de la excitación nerviosa.
- Magnesio (Mg2+): Ayuda a muchas reacciones enzimáticas y participa en la producción de energía, la síntesis de proteínas, la transmisión nerviosa, la relajación muscular y más.
- Cloruro (Cl-): Existe principalmente combinado con sodio como sal de mesa, y ayuda a regular la presión osmótica de los fluidos corporales y es un componente del ácido gástrico.
Estos electrolitos se pierden fácilmente del cuerpo al sudar, tener diarrea o vomitar. La falta de electrolitos puede causar calambres musculares, deshidratación, mareos y fatiga. Es importante estar atento a la reposición de electrolitos y líquidos, especialmente durante el ejercicio o en ambientes calurosos.
Expertos y comunidad: recursos y apoyo
¿En quién debo confiar? Consejos de expertos
Existe mucha información sobre salud, pero no toda es precisa. Para obtener información confiable sobre bebidas saludables e hidratación, conviene consultar a los siguientes expertos y organizaciones:
- Médico/Dietista: Si padece una enfermedad crónica o necesita asesoramiento dietético individualizado, lo mejor es consultar a su médico o a un dietista titulado (experto en nutrición).
- Sitio web oficial: La información proporcionada por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar Social y los centros de salud locales es altamente confiable y basada en evidencia científica.
- Instituciones académicas y de investigación: La información publicada por laboratorios universitarios e instituciones de investigación especializadas (por ejemplo, The Nutrition Source de la Escuela de Salud Pública de Harvard en los Estados Unidos) también puede ser una referencia útil.
- Sitios confiables de información de salud: Los sitios web revisados por expertos médicos, como Healthline y EatingWell, brindan información basada en investigaciones relativamente recientes, pero es importante tener en cuenta que la información del extranjero puede diferir de la situación en su país.
Es importante no aceptar la información sin más, sino comprobar múltiples fuentes y determinar si es adecuada para usted.
¡Encuentra a tus amigos! Comunidades en línea e intercambio de información.
Al comenzar un nuevo estilo de vida, es bueno tener amigos que compartan los mismos objetivos que tú, así que únete a comunidades en línea o grupos de redes sociales donde otras personas comparten un interés en beber y comer de manera saludable.
- Comparte la receta: Podrás intercambiar recetas de deliciosas bebidas saludables e ideas para preparar aguas saborizadas caseras.
- Comparte tu historia: Puedes compartir lo que funcionó y los problemas que tuviste después de probar cosas y recibir consejos.
- Mantenerse motivado: El estímulo de los compañeros puede facilitar el mantenimiento de hábitos saludables.
- Obtenga nueva información: También podrá conocer las nuevas tendencias en bebidas saludables e información sobre seminarios de expertos.
Sin embargo, la información disponible en línea es una mezcla de buena y mala, así que recuerda mantener una perspectiva crítica y divertirte usándola.
Cómo incorporarlo a tu vida diaria y tendencias futuras
Consejos para la hidratación diaria y hábitos de bebida saludables
A continuación presentamos algunos consejos prácticos para ayudarle a mantener hábitos de bebida saludables.
- Lleva tu propia botella: Si llenas tu botella de agua favorita con agua o té y la llevas contigo, podrás mantenerte hidratado fácilmente en cualquier momento y lugar. Además, ayudas a reducir el desperdicio de botellas de plástico.
- Decide cuándo beber: Incorpore la bebida a su ritmo diario, como por ejemplo, "una taza al despertarse por la mañana", "una taza antes de las comidas" o "una taza durante su descanso en el trabajo".
- Colócalo en un lugar visible: Mantener tu bebida en algún lugar donde puedas verla todo el tiempo, como en tu escritorio o en tu sala de estar, te ayudará a recordar beberla.
- Uso de aplicaciones y alarmas: También es eficaz utilizar una aplicación de teléfono inteligente para registrar la ingesta de agua y configurar una alarma para que suene a horas regulares.
- Varía el sabor: Si te parece aburrido beber sólo agua, prueba exprimirle un poco de limón o lima, agregarle hojas de menta o probar un tipo diferente de té de hierbas para que sea más divertido.
- Cuida tu alimentación e hidratación: También es importante consumir activamente alimentos con alto contenido de agua, como sopa, sopa de miso, verduras y frutas.
- Al hacer ejercicio, tenga especialmente en cuenta lo siguiente: Asegúrese de beber muchos líquidos y reponer electrolitos antes, durante y después del ejercicio, según sea necesario.
- Ajuste su consumo de cafeína y alcohol: Tienen un efecto diurético, por lo que beberlos en exceso puede causar deshidratación. Ten cuidado con la cantidad que consumes y procura beber más agua de la que consumes.
El futuro de las bebidas saludables: opciones en evolución
A medida que crece la conciencia sobre la salud, el mercado de las bebidas saludables está evolucionando. Se prevé que las siguientes tendencias adquieran mayor relevancia en el futuro:
- Bebidas personalizadas: Bebidas y suplementos nutricionales personalizados según el estado de salud, la información genética y el estilo de vida de cada individuo.
- Diversificación de alimentos funcionales: Cada vez más bebidas afirman tener beneficios específicos para la salud, como reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño o fortalecer el sistema inmunitario. Por ejemplo, contienen ingredientes que ayudan a relajarse o aportan fibra dietética.
- Mayor evolución de la leche vegetal: Además de la leche de soja y la leche de almendras, ahora hay disponible una variedad más amplia de leches vegetales, entre las que se incluyen la leche de avena, la leche de arroz y la leche de coco, con mejor sabor y valor nutricional.
- Bebidas adaptogénicas: Una bebida que contiene adaptógenos, hierbas naturales como la ashwagandha y la rhodiola, que se dice que aumentan la capacidad de adaptación al estrés.
- Una amplia gama de opciones bajas en azúcar y sin azúcar: La preocupación por el consumo excesivo de azúcar ha provocado un aumento de las bebidas saborizadas que están endulzadas naturalmente o completamente libres de azúcar.
- Consideraciones de sostenibilidad: Existe un creciente interés por productos que utilizan embalajes con bajo impacto ambiental (materiales reciclados, plásticos de origen vegetal, etc.) y materias primas certificadas de comercio justo.
Seguro que veremos más bebidas deliciosas, saludables y respetuosas con el medio ambiente en el futuro. Es divertido seguir aprendiendo y encontrar la que mejor se adapta a ti.
¿Qué beber? ¿Qué evitar? Comparación de las ventajas y desventajas de las bebidas.
Existen muchos tipos de bebidas a nuestro alrededor, cada una con sus ventajas y desventajas. Comparemos algunas de las más populares para ayudarte a elegir con sabiduría.
¿Qué bebida recomendarías y por qué?
- agua:
- mérito: Cero calorías, bajo costo (si es agua del grifo) y la forma más natural de hidratarse.
- Desmérito: Algunas personas lo encuentran insípido y tedioso. El contenido mineral varía según el producto.
- Té de hierbas (sin cafeína):
- mérito: Tiene casi cero calorías, no contiene cafeína y puede aportar diversos beneficios según el tipo, como un efecto relajante o favorecer la digestión.
- Desmérito: A algunas personas no les gusta el sabor. Los efectos varían según la persona.
- té de cebada:
- mérito: No tiene calorías ni cafeína, contiene minerales (especialmente potasio), tiene un sabor fragante y es fácil de beber.
- Desmérito: No hay desventajas particulares importantes, pero beber demasiadas bebidas frías puede enfriar el cuerpo.
- Agua de coco (sin azúcar):
- mérito: Es rico en electrolitos naturales (especialmente potasio), bajo en calorías y naturalmente dulce.
- Desmérito: Son algo caros, tienen un sabor único que divide a la gente y algunos productos contienen azúcar añadido.
- Leche y leche de soja sin azúcar:
- mérito: La leche es rica en calcio y proteínas, mientras que la leche de soja es rica en proteínas vegetales e isoflavonas.
- Desmérito: Contiene calorías, por lo que las personas con intolerancia a la lactosa o alergia a la soja deben tener cuidado.
Bebidas con las que hay que tener cuidado
- Bebidas deportivas:
- mérito: Eficaz para reponer líquidos, electrolitos y carbohidratos durante el ejercicio.
- Desmérito: Tiene un alto contenido de azúcar y calorías. No es adecuado para la hidratación diaria. Si no haces mucho ejercicio, podrías consumir demasiada azúcar.
- Jugo de fruta (100% puro):
- mérito: Las vitaminas y los minerales se obtienen fácilmente.
- Desmérito: Contiene menos fibra dietética y más azúcar que la fruta entera. Procura no beber demasiado (aproximadamente una taza al día).
- Café, té verde y té negro (con cafeína):
- mérito: Contiene antioxidantes, mejora la concentración (café) y la relajación (dependiendo del tipo de té).
- Desmérito: La cafeína tiene un efecto diurético y su consumo excesivo puede causar insomnio y trastornos gastrointestinales. Añadir azúcar o leche aumenta las calorías.
Bebidas que debemos evitar al máximo
- Bebidas azucaradas (refrescos, jugos, etc.):
- mérito: Lo encuentro sencillo, dulce y delicioso.
- Desmérito: Contiene grandes cantidades de azúcar (como el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa), edulcorantes artificiales, colorantes y saborizantes, y casi no tiene valor nutricional, al tiempo que aumenta el riesgo de obesidad, caries y enfermedades relacionadas con el estilo de vida.
- Bebidas energéticas:
- mérito: Afirma tener un efecto de despertar temporal y reducir la fatiga.
- Desmérito: Contiene grandes cantidades de azúcar, cafeína y otros estimulantes, que pueden ser perjudiciales para el corazón y el sistema nervioso, pudiendo provocar dependencia.
- Bebidas de café y té azucaradas (latas y botellas de plástico):
- mérito: Es fácil de comprar.
- Desmérito: A menudo contienen mucha azúcar, y los beneficios para la salud del café o el té se ven superados por las desventajas del exceso de azúcar.
A la hora de elegir bebidas, asegúrese de revisar cuidadosamente la lista de ingredientes y trate de elegir bebidas que sean lo más simples y naturales posibles.
Puntos importantes a tener en cuenta al elegir bebidas y conceptos erróneos comunes
Cuando se trata de mantener un estilo de vida saludable con respecto al consumo de alcohol, hay algunas cosas que tener en cuenta y algunos conceptos erróneos comunes que se deben evitar.
¡Cuidado con el azúcar oculto!
Incluso las bebidas que se presentan como "saludables" pueden contener mucha azúcar. Algunos ejemplos son los jugos de verduras, batidos, aguas saborizadas y bebidas deportivas disponibles en el mercado. Asegúrese de revisar la información nutricional del producto y preste atención a las cantidades de "azúcares" y "carbohidratos". En particular, si al principio de los ingredientes aparece "jarabe de glucosa y fructosa" o "azúcar", es muy probable que el contenido de azúcar sea alto.
Riesgos de beber demasiado: ¿Qué es la intoxicación por agua?
La hidratación es importante, pero beber demasiada agua también puede ser un problema. Si bebe demasiada agua en poco tiempo, puede desarrollar una afección conocida como "intoxicación hídrica" o "hiponatremia dilucional", en la que la concentración de sodio en el cuerpo disminuye rápidamente, causando dolores de cabeza, náuseas, convulsiones y pérdida del conocimiento. Esto es poco común en la vida diaria, pero puede ocurrir durante el ejercicio intenso prolongado o cuando se consume demasiado líquido debido a factores psicológicos. Es importante beber una cantidad adecuada con frecuencia.
No te dejes engañar por la publicidad
Tenga cuidado con los anuncios que exageran los efectos de una bebida en particular, como "Bajarás de peso con solo beberla" o "Curarás tu enfermedad". La salud se logra mediante un estilo de vida integral, que incluye una dieta equilibrada, ejercicio moderado y suficiente descanso. Es raro que una bebida por sí sola produzca cambios drásticos, así que no espere efectos mágicos.
Precauciones si tiene predisposición o enfermedad crónica
Las personas con enfermedades crónicas como enfermedad renal, cardiopatía o diabetes podrían necesitar limitar la ingesta de líquidos y de ciertos minerales (como el potasio y el sodio). Las mujeres embarazadas y en período de lactancia también deben tener cuidado con su consumo de cafeína. No se forme su propia opinión, pero asegúrese de consultar con su médico o nutricionista certificado y seguir sus instrucciones.
Los expertos dicen: Puntos clave para una hidratación saludable
Muchas organizaciones de salud y nutrición destacan la importancia de una hidratación saludable. Por ejemplo, The Nutrition Source de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard ofrece las siguientes pautas:
Lo básico son agua, té y café (con poca o ninguna azúcar). Limite la leche y los productos lácteos a uno o dos vasos al día y el jugo a un vaso pequeño al día. Evite las bebidas azucaradas.
Esta es la idea de que se recomiendan el agua y el té sin calorías como base de la hidratación diaria, y que se deben evitar las bebidas azucaradas y las que conducen a una ingesta excesiva de calorías.
Además, los sitios de información de salud como Healthline destacan la importancia de los electrolitos, especialmente durante el ejercicio y en los días calurosos, y recomiendan opciones como agua de coco y bebidas electrolíticas caseras, mientras que EatingWell ofrece recetas de tés naturales y bebidas hidratantes caseras sin azúcar, fomentando formas divertidas de mantenerse saludable.
El hilo conductor entre estos expertos es que“Evita las bebidas azucaradas y obtén la hidratación y los nutrientes que necesitas de la forma más natural posible”.YElige tu bebida sabiamente para cada situación individual.La importancia de.
Las últimas tendencias y bebidas que vienen
El mundo de las bebidas saludables está en constante evolución, con nuevas tendencias que surgen constantemente. Aquí analizamos algunas de las últimas tendencias y los tipos de bebidas que se volverán populares en el futuro.
Las bebidas funcionales son cada vez más populares
Existe un creciente interés en las "bebidas funcionales" que no solo proporcionan hidratación, sino que también prometen beneficios adicionales para la salud. Entre ellas se incluyen las siguientes:
- Bebidas probióticas: Bebidas que contienen bacterias buenas (bacterias beneficiosas para el organismo) que ayudan a regular el ambiente intestinal, como las bebidas de yogur y las bebidas de bacterias de ácido láctico.
- Bebidas prebióticas: Una bebida que contiene ingredientes como oligosacáridos y fibra dietética, que sirven como alimento para las bacterias buenas.
- Bebidas enriquecidas con fibra: Una bebida diseñada para reponer fácilmente la fibra dietética, que a menudo falta en nuestras dietas.
- Bebidas adaptógenas: Los tés y cafés con leche que contienen hierbas naturales (por ejemplo, ashwagandha, tulsi, reishi, etc.) que se dice que aumentan la resistencia al estrés son populares entre las personas que buscan relajación y una mejor concentración.
- Bebidas de CBD: Se espera que las bebidas que contienen cannabidiol (CBD, un compuesto no psicoactivo) extraído del cáñamo tengan un efecto relajante y reduzcan la ansiedad, pero todavía no son comunes en Japón.
Interés en opciones sostenibles y éticas
Debido a la creciente conciencia de las cuestiones medioambientales y la contribución social, ahora se enfatizan los aspectos éticos y de sostenibilidad a la hora de elegir bebidas.
- Embalaje respetuoso con el medio ambiente: Existe una tendencia hacia el uso de materiales reciclables, plásticos vegetales y botellas ligeras. Usar tu propia botella forma parte de esta tendencia.
- Certificado orgánico y de comercio justo: Existe una creciente demanda de productos elaborados con ingredientes cultivados sin el uso de pesticidas o fertilizantes químicos y de ingredientes obtenidos a través del comercio justo que tiene en cuenta las condiciones laborales y los estilos de vida de los productores.
- Contribuyendo a la reducción del desperdicio de alimentos: Ahora también están disponibles bebidas recicladas elaboradas a partir de cáscaras de frutas y verduras no convencionales desechadas anteriormente.
El auge de las bebidas caseras y DIY
Debido a la tendencia hacia la conciencia de la salud, el ahorro y la individualidad, las "bebidas DIY", en las que uno prepara sus propias bebidas, continúan siendo populares.
- Agua saborizada casera: Utilizando frutas y hierbas de temporada, puedes crear fácilmente agua con tu sabor y aroma favoritos.
- Kombucha casera y bebidas fermentadas: Cada vez más personas elaboran bebidas saludables en casa que utilizan la fermentación, como el hongo de té negro (kombucha) y el jarabe de enzimas.
- Batido original: Crear tu propio batido nutritivo combinando verduras, frutas, proteína en polvo, etc. es un clásico favorito.
- Mezclas de té de hierbas caseras: Algunas personas disfrutan preparando su propio té original mezclando varios tipos de hierbas secas para adaptarlo a su condición física y estado de ánimo.
Estas tendencias sugieren que los consumidores ya no seleccionan productos pasivamente, sino que participan más activamente en la elección y el disfrute de bebidas que se alinean con su salud y sus valores.
Preguntas frecuentes (FAQ): Preguntas y respuestas para principiantes en bebidas saludables
- P1: ¿Realmente tengo que beber 1 litros de agua al día?
- A1: 2 litros es solo una guía general. Lo importante no es la cantidad, sino laBeber regularmenteLa cantidad de agua que necesitas varía según tu nivel de actividad, temperatura y condición física. También se dice que los alimentos (verduras, frutas, sopas, etc.) contienen aproximadamente 1 litro de agua al día, así que intenta beber de 1 a 1.2 litros de agua en tus bebidas y bebe poco a poco antes de sentir sed. Si tu orina es de color amarillo claro, es señal de que estás bebiendo suficiente agua.
- P2: ¿Son realmente buenas para la salud las bebidas deportivas?
- A2: Las bebidas deportivas están hechas para reponer de manera eficiente los líquidos, electrolitos y carbohidratos que se pierden como fuente de energía cuando se suda mucho durante un ejercicio prolongado e intenso.Contiene demasiada azúcar para ser consumido durante el ejercicio ligero en la vida diaria o como fuente regular de hidratación.Si bebes agua con regularidad, aunque no hagas mucho ejercicio, podrías consumir demasiadas calorías y azúcar, así que ten cuidado. El agua y el té son esenciales para la hidratación diaria.
- P3: ¿Son buenos el café y el té para la hidratación?
- A3: Sí, el café y el té también se consideran hidratación. La cafeína tiene un efecto diurético (estimula la micción), pero se dice que si se bebe con moderación (unas 1 o 2 tazas de café al día), la cantidad de agua excretada rara vez será mayor que la ingerida. Sin embargo, dado que la sensibilidad a la cafeína varía según la persona, tenga cuidado de no beber demasiado y asegúrese de beber abundante agua.
- P4: ¿Están bien las bebidas carbonatadas sin calorías?
- A4: Aunque no tiene calorías, se suelen usar edulcorantes artificiales. Existe un gran debate sobre los efectos a largo plazo de los edulcorantes artificiales en la salud. También se ha señalado que, una vez que uno se acostumbra a su fuerte dulzor, puede perder la capacidad de percibir el dulzor natural y anhelar cosas más dulces. Puede ser bueno beberlo ocasionalmente para cambiar el estado de ánimo, pero aun así se recomienda beber agua o té como principal fuente de hidratación diaria.
- P5: ¿Qué bebidas recomiendas para los niños?
- A5: Los principios básicos de hidratación para niños son:Agua y leche (o leche de continuación a la edad adecuada)También se recomienda el té de cebada, ya que no contiene cafeína y contiene minerales. El jugo de fruta 100 % natural también contiene vitaminas, pero también mucha azúcar, así que tenga cuidado con la cantidad y la frecuencia con la que lo administra (hasta media taza o una taza al día). Es recomendable evitar los refrescos y las bebidas carbonatadas con alto contenido de azúcar en la medida de lo posible.
- P6: ¿Cuándo es más efectivo beber bebidas electrolíticas?
- A6: Las bebidas electrolíticas son especialmente eficaces en las siguientes situaciones:
- Después de un ejercicio intenso o prolongado durante más de una hora
- Cuando se trabaja en un ambiente cálido y húmedo y se suda profusamente
- Cuando se pierden muchos líquidos y electrolitos del cuerpo debido a fiebre, diarrea, vómitos, etc.
- Cuando no estás comiendo lo suficiente y necesitas reponer líquidos y minerales.
Si sudas ligeramente en tu vida diaria, una dieta regular y beber agua o té para mantenerte hidratado suele ser suficiente.
Enlaces relacionados
Si desea más información, aquí hay algunos sitios web útiles:
- Healthline: 8 bebidas con electrolitos para añadir a tu rutina de bienestar (Español) – Encuentra más información sobre las bebidas electrolíticas y algunas recomendaciones.
- Comer bien: 23 bebidas para mantenerte sano e hidratado este verano (Inglés) – Muchas recetas de bebidas hidratantes saludables perfectas para el verano, incluidas bebidas electrolíticas caseras y tés sin azúcar.
- Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard – The Nutrition Source: ¿Necesito bebidas con electrolitos? (Inglés) – Una explicación de la Escuela de Salud Pública de Harvard sobre la necesidad de bebidas electrolíticas.
¿Qué te pareció? Beber bebidas saludables no es nada difícil. Con un poco de atención e ingenio a diario, tu cuerpo sin duda responderá. Espero que este artículo te ayude a llevar un estilo de vida más saludable.
免責 事項 :Este artículo es solo para fines informativos generales y no sustituye el consejo médico. Consulte siempre con un médico o profesional de la salud calificado si tiene alguna inquietud sobre su salud o antes de realizar cualquier cambio en su dieta. Use la información bajo su propia discreción y riesgo (DYOR – Investigue por su cuenta).