¡Usando IA para comprender el estado actual de la Tierra! Introducción a "datos geoespaciales", "Planetary Computer Pro" y "Azure".
¡Hola! Soy John, un veterano escritor de blogs. ¿Has oído hablar de la tecnología de IA últimamente y te ha parecido difícil? No te preocupes, si lees este artículo, comprenderás que esta tecnología futurista, que parece sacada de una película de ciencia ficción, ya está funcionando justo aquí. En esta ocasión, me gustaría presentar tres tecnologías de IA destacadas que están abriendo nuevas posibilidades para los negocios y resolviendo problemas globales.地理空間データ」「Microsoft Planetary Computer Pro」「Azure"¡Lo explicaremos de una manera que incluso los principiantes puedan entenderlo!
Introducción: ¿Qué son estas tecnologías y qué problemas resuelven?
Nuestra Tierra cambia día a día. Cambio climático, urbanización, desastres naturales... Para comprender con precisión estos cambios, predecir el futuro y construir una sociedad mejor, necesitamos una gran cantidad de información sobre la Tierra. Aquí es donde entran en juego los protagonistas de este artículo.
- Datos geoespacialesEn pocas palabras, se trata de información sobre "ubicaciones". Se refiere a cualquier dato asociado con una ubicación o área específica de la Tierra, como imágenes satelitales o aéreas, datos meteorológicos de un pronóstico del tiempo o datos de terreno de una aplicación de mapas.
- Microsoft AzureUn potente servicio de computación en la nube proporcionado por Microsoft. La nube es como un enorme centro de cómputo accesible a través de internet. Azure es la plataforma para almacenar de forma segura y procesar rápidamente grandes cantidades de información, como datos geoespaciales.
- Microsoft Planetary Computer ProUna "computadora para la Tierra" que funciona con Azure. Se trata de un conjunto de herramientas especializado para recopilar, organizar y analizar datos geoespaciales de todo el mundo mediante IA. La versión "Pro", en particular, está diseñada para que las empresas puedan combinarla con sus propios datos para un análisis y una toma de decisiones más avanzados.
Estas tecnologías buscan resolver una amplia gama de problemas, desde problemas globales hasta problemas empresariales más comunes. Por ejemplo,
- Monitorea el progreso de la deforestación en tiempo real y toma medidas.
- Ayudará a abordar los problemas alimentarios comprendiendo las diversas condiciones de crecimiento de los cultivos agrícolas y prediciendo sus rendimientos.
- Analizamos el crecimiento de la población urbana y la congestión del tráfico para ayudar a planificar ciudades más habitables.
- Encuentre las mejores ubicaciones para plantas de energía renovable.
- Mejorar la eficiencia de la cadena de suministro de una empresa (el proceso desde el producto hasta el consumidor) y reducir los costos.
La característica única de Planetary Computer Pro es que tiene AzureEscalabilidad(capacidad de cambiar la escala de forma flexible según sea necesario), IA高度な分析能力YSTAC (Catálogo de Activos Espacio-Temporales) Esto permite manejar diversos datos geoespaciales de todo el mundo de forma unificada y combinarlos con IA para obtener información sin precedentes.
¿Qué son los datos geoespaciales, Planetary Computer Pro y Azure? ¡Más información!
Analicemos cada uno de estos elementos con más detalle. Comprender cómo se relacionan entre sí es el primer paso para aprovechar el potencial de esta tecnología.
Conceptos básicos de datos geoespaciales
Los datos geoespaciales son clave para crear una comprensión digital del mundo que nos rodea. Los principales tipos incluyen:
- Imágenes de satélite y fotografías aéreasImágenes de la superficie terrestre tomadas desde satélites y aeronaves de observación terrestre. Se utilizan para comprender los cambios en el uso del suelo, la distribución de la vegetación y las situaciones de desastre.
- datos meteorológicos:Temperatura, humedad, precipitaciones, dirección y velocidad del viento, etc. Es importante no sólo para la previsión meteorológica, sino también para la planificación agrícola y la previsión de la generación de energía renovable.
- datos del terrenoDatos geométricos de la superficie terrestre, incluyendo elevación, pendiente y orientación. Esencial para simulaciones de inundaciones y planificación de la construcción de infraestructuras.
- Datos LiDARDatos 3D obtenidos midiendo con precisión la distancia y la forma de un objeto mediante la luz reflejada de un rayo láser. Esto se utiliza para medir la altura de los árboles en los bosques y para el modelado 3D de ciudades.
- Datos demográficos y económicosPoblación, distribución por edades, nivel de ingresos, etc. de una zona determinada. Combinados con la información de ubicación, estos datos pueden ser útiles para la planificación urbana y las estrategias de marketing.
Si bien cada uno de estos datos es valioso, la combinación de varios permite comprender y predecir fenómenos más complejos. Por ejemplo, las imágenes satelitales pueden capturar cambios en la superficie forestal, y los datos meteorológicos y topográficos pueden combinarse para identificar zonas con alto riesgo de deslizamientos de tierra.
¿Qué es Microsoft Azure y por qué es importante para los datos geoespaciales?
Microsoft Azure es una enorme plataforma en la nube con centros de datos en todo el mundo. Es casi imposible que una persona posea recursos informáticos de tal magnitud, pero con Azure puede alquilar y usar solo lo que necesita. Esta es una gran ventaja de la computación en la nube.
Los datos geoespaciales, por su propia naturaleza,La cantidad de datos es muy grande(No es raro tener datos a nivel de petabytes, o incluso 1000 veces 1000 terabytes). Además, para analizar estos datos,Potencia informática avanzadaAzure se destaca por almacenar grandes cantidades de datos y realizar procesamiento computacional avanzado.
Azure ofrece una amplia gama de servicios, pero los siguientes son particularmente importantes para el análisis de datos geoespaciales:
- Servicios de almacenamiento (por ejemplo, Azure Blob Storage):Almacene grandes cantidades de datos geoespaciales de forma segura y a bajo costo.
- Servicios informáticos (máquinas virtuales de Azure, funciones de Azure, etc.):Proporcionamos servidores virtuales que realizan cálculos para el análisis de datos y un mecanismo para ejecutar automáticamente procesos específicos.
- Servicios de base de datos (por ejemplo, Azure Cosmos DB):Gestione y busque de forma eficiente grandes cantidades de datos estructurados y no estructurados.
- Servicios de IA/aprendizaje automático (Azure AI, Azure Machine Learning, etc.):Desarrollar y ejecutar modelos de IA para reconocimiento de imágenes, pronóstico de series de tiempo, detección de anomalías y más para extraer nuevos conocimientos de los datos geoespaciales.
- Plataforma de análisis de datos (Microsoft Fabric, etc.):Una plataforma integrada para la recopilación, preparación, análisis y visualización de datos.
En otras palabras, Azure es la “sala de máquinas”, el “banco de trabajo” y el “enorme almacén” para aprovechar los datos geoespaciales.
¿Qué es Microsoft Planetary Computer Pro?
Planetary Computer Pro está construido sobre la poderosa base de Azure.Una plataforma especializada en datos geoespacialesOriginalmente, Microsoft proporcionó un catálogo de datos públicos y una herramienta de análisis llamada Planetary Computer para ayudar a los investigadores y científicos a abordar los problemas ambientales globales como parte de su iniciativa AI for Earth, que incluye decenas de petabytes de más de 120 conjuntos de datos geoespaciales públicos (incluidas imágenes satelitales, datos climáticos y datos de biomasa forestal).
Planetary Computer Pro lleva este concepto un paso más allá.Las empresas pueden combinar sus propios datos con estos conjuntos de datos públicos, o incluso datos geoespaciales completamente propietarios, para ayudar a informar decisiones comerciales y desarrollar nuevas soluciones.Las características principales son las siguientes:
- Geocatálogo:Utilizando diversos datos geoespaciales en poder de las empresasSTAC (Catálogo de Activos Espacio-Temporales) STAC es una función que organiza y cataloga datos en un formato estándar global. STAC es un conjunto de reglas para describir de forma uniforme la metainformación (datos sobre datos), como "cuándo, dónde y qué tipo de datos", lo que facilita la búsqueda y el uso de datos de diferentes tipos.
- Herramientas de importación y gestión de datosPuede registrar y administrar fácilmente sus datos geoespaciales almacenados en Azure Blob Storage, etc., en GeoCatalog. También dispone de una API de importación masiva.
- Explorador:Una herramienta que le permite explorar y mapear visualmente datos catalogados en un navegador web, superponiendo múltiples capas de datos para ayudarlo a descubrir patrones y conexiones ocultos.
- API (interfaces de programación de aplicaciones) y SDK (kits de desarrollo de software)Componentes de programa que permiten a los desarrolladores incorporar las funciones de Planetary Computer Pro en sus propias aplicaciones y flujos de trabajo de análisis. Compatible con lenguajes de programación como Python.
- Integración con servicios de AzureSe integra perfectamente con otros servicios de Azure, como Azure AI, Azure Machine Learning y Microsoft Fabric, para crear análisis de IA avanzados y canales de procesamiento de datos a gran escala utilizando datos geoespaciales.
- Gestión de seguridad y acceso.:Use Azure Entra ID (anteriormente Azure Active Directory) y el control de acceso basado en roles (RBAC) para ajustar los permisos de acceso y mantener seguros los datos corporativos.
En pocas palabras, Planetary Computer Pro es como un taller especializado que utiliza el poder de Azure para organizar, pulir y encontrar joyas valiosas del "tesoro" de datos geoespaciales de una empresa.
Detalles técnicos de Planetary Computer Pro: ¿cómo funciona?
¿Cómo logra exactamente Planetary Computer Pro toda esta magia? Echemos un vistazo entre bastidores.
Recopilación y gestión de datos: construyendo un mapa del tesoro
En primer lugar, las empresas pueden almacenar diversos datos geoespaciales (por ejemplo, imágenes tomadas por drones, datos ambientales recopilados de redes de sensores, datos de mapas creados en proyectos anteriores, etc.) en el servicio de almacenamiento seguro de Azure.Almacenamiento de blobs de AzureSubirlo a.
A continuación, la función principal de Planetary Computer Pro esGeocatálogoEstos datos se catalogan mediante el software. Esto es similar al proceso de crear fichas de catálogo para facilitar la búsqueda de libros en una biblioteca. Esta catalogación implica los pasos mencionados anteriormente.STAC (Catálogo de Activos Espacio-Temporales) STAC utiliza un formato estándar llamado "JSON", que describe cuándo se tomó cada pieza de datos (información de tiempo), dónde se encuentran los datos (información espacial) y qué tipo de datos son (información del activo) en formato JSON (un formato de texto que es fácil de leer para las computadoras).
Al crear metadatos en este formato STAC y registrarlos en GeoCatalog, puede buscar eficientemente lo que necesita entre una gran cantidad de datos y acceder a ellos automáticamente desde los programas. Los GeoCatalogs se pueden crear y administrar a través del portal de Azure (pantalla de administración de Azure) o la API REST (un mecanismo para ejecutar programas a través de la web).
Procesamiento y análisis de datos: buscando tesoros y puliéndolos
Una vez catalogados los datos, es hora de analizarlos. Planetary Computer ProPythonProporcionamos una biblioteca de lenguaje de programación (un conjunto de componentes que recopila funciones útiles) y API que se pueden utilizar para acceder a los datos del catálogo y realizar diversos procesamientos y análisis.
Por ejemplo, puedes hacer lo siguiente:
- Busque imágenes satelitales de un período y ubicación específicos y analice los cambios a lo largo del tiempo.
- Combinación de datos de múltiples sensores diferentes para calcular indicadores ambientales específicos (por ejemplo, el vigor de la vegetación).
- Utilice modelos de inteligencia artificial/aprendizaje automático (como los creados con Azure Machine Learning) para identificar y clasificar automáticamente objetos específicos (por ejemplo, edificios, carreteras, tierras de cultivo) a partir de imágenes satelitales.
- Se realizan simulaciones de riesgo de inundación basadas en datos topográficos y meteorológicos.
Aquí también resultan útiles los potentes recursos informáticos de Azure, ya que permiten procesar grandes cantidades de datos en paralelo y entrenar modelos complejos de aprendizaje automático con el backend impulsado por Azure.
Visualización y compartición de datos: mostrar a todos lo que ha encontrado
Los conocimientos y resultados obtenidos del análisis carecen de sentido a menos que puedan comunicarse a la gente. Planetary Computer Pro tieneHerramienta de exploración integradaPermite mostrar los datos y resultados de sus análisis en un mapa interactivo, facilitando la comprensión intuitiva del significado de los datos.
Además, puede incorporar los resultados del análisis a sus propias aplicaciones empresariales mediante API o crear paneles (pantallas que muestran información en una lista) y compartirlos dentro de su organización. Los permisos de acceso se pueden administrar estrictamente mediante las funciones de seguridad de Azure, para que pueda gestionar la información confidencial con tranquilidad.
En lugar de "oferta", piense en: volumen de datos, accesibilidad y costo.
Dado que Planetary Computer Pro no es una criptomoneda, no existe el concepto de "oferta máxima" ni de "oferta circulante". Sin embargo, al considerar el valor de esta tecnología, es importante tener en cuenta que¿Cuántos datos hay disponibles? ¿Qué tan accesibles son? ¿Cuánto cuesta usarlos?Ese es el punto.
- Cantidad de datos disponibles:
- La "Computadora Planetaria" original incluía datos satelitales de la NASA (Landsat, MODIS), la Agencia Espacial Europea (serie Sentinel), etc.Conjuntos de datos públicos a escala de petabytesSon extremadamente útiles para la investigación y el análisis ambiental.
- Además de estos datos disponibles públicamente, "Planetary Computer Pro" también proporcionaNuestros propios datos geoespaciales patentadosLa cantidad de datos varía según la empresa, pero el almacenamiento de Azure es altamente escalable, por lo que teóricamente es posible manejar datos casi infinitos.
- Facilidad de acceso a los datos:
- STAC es un formato de catalogación estándar que permite una forma uniforme de buscar y acceder a diferentes tipos de conjuntos de datos.
- Como se proporcionan API y SDK, los programadores pueden desarrollar aplicaciones que utilicen los datos con relativa facilidad.
- La herramienta Explorador le permite explorar visualmente sus datos sin ningún conocimiento de programación.
- コスト:
- El costo de usar Planetary Computer Pro se basa principalmente en el costo de cada servicio de Azure (almacenamiento de datos, transferencia de datos, computación, llamadas API, etc.).Sistema de pago por usoEsto significa que usted sólo paga por lo que utiliza.
- Almacenar grandes cantidades de datos y realizar frecuentemente procesamientos analíticos avanzados aumentará los costos en consecuencia, por lo que es importante idear métodos eficientes de gestión y procesamiento de datos para optimizar los costos.
- Durante el período de vista previa, puede haber precios especiales y límites de uso, por lo que es importante buscar actualizaciones.
En otras palabras, en lugar de "cantidad de oferta","La capacidad de manejar enormes cantidades de datos", "los medios para utilizar esos datos" y "la estructura de precios flexible de Azure para respaldar ambas".Sin embargo, este es un factor que determina el valor de esta tecnología.
Equipo y comunidad: ¿Quién lo construye y quién lo utiliza?
Desarrollador: Microsoft, una empresa confiable y probada
Planetary Computer Pro es desarrollado y proporcionado por el conocido gigante de TI,MicrosoftLa empresa proporciona infraestructura y servicios de TI de vanguardia a empresas y organizaciones de todo el mundo a través de su sistema operativo Windows y sus productos Office, así como su plataforma en la nube, Azure.
Microsoft se ha centrado en la investigación y el desarrollo de tecnología de IA durante muchos años y también ha promovido iniciativas como "IA para la Tierra", que utiliza la IA para resolver problemas ambientales globales. Planetary Computer es un proyecto nacido de esta tendencia, y su conocimiento y tecnología también se utilizan en la versión Pro. El "Quinto Paradigma de la Ciencia" (la idea de utilizar grandes cantidades de datos y aprendizaje automático para realizar nuevos descubrimientos científicos), propuesto por Jim Gray, un reconocido informático que trabajó en Microsoft, puede considerarse el trasfondo ideológico de Planetary Computer.
Usuarios esperados: Personas que crean el futuro con datos globales
Microsoft prevé tres tipos principales de usuarios para Planetary Computer Pro:
- Desarrollador de soluciones:Ingenieros y equipos de desarrollo que crean y operan aplicaciones y servicios que utilizan datos geoespaciales (por ejemplo, sistemas de apoyo a la agricultura inteligente, herramientas de gestión de infraestructura urbana, paneles de control de monitoreo ambiental, etc.). Utilizan API y SDK para automatizar los canales de procesamiento de datos y desarrollar interfaces fáciles de usar.
- controlador de datosPersonas responsables de catalogar centralmente la amplia variedad de datos geoespaciales que poseen las empresas y compartirlos con los departamentos y desarrolladores necesarios, garantizando al mismo tiempo la seguridad. La gestión de la calidad de los datos, el control de acceso y el cumplimiento normativo (cumplimiento de las leyes y regulaciones) también son tareas importantes.
- Científico/Analista de Datos:Un experto que combina datos geoespaciales con otros datos comerciales (por ejemplo, datos de ventas, datos de clientes) y los analiza para descubrir nuevas oportunidades comerciales, mejorar la eficiencia operativa, predecir riesgos, etc. Exploran los datos con la herramienta Explorer y crean modelos predictivos avanzados utilizando Azure Machine Learning.
Comunidad y Documentación: Un lugar para aprender y colaborar
Al aprender una nueva tecnología, tener una buena documentación y una comunidad activa es extremadamente importante.
- aprenderUna plataforma de aprendizaje en línea gratuita de Microsoft, con documentación detallada, tutoriales, código de ejemplo y más para Planetary Computer Pro. Incluso los principiantes pueden aprender a usarla paso a paso.
- GitHub:Aquí es donde se hace pública la información del catálogo de datos y códigos relacionados con Planetary Computer, para que los desarrolladores puedan consultarla y contribuir.
- Comunidad STAC (Catálogo de Activos Espacio-Temporales)STAC es una especificación estándar abierta mantenida y desarrollada por una comunidad de desarrolladores y organizaciones de todo el mundo. La colaboración con esta comunidad es también uno de los puntos fuertes de Planetary Computer Pro.
Estos recursos no sólo ayudan a los usuarios a aprender nuevas habilidades, sino que también les permiten compartir conocimientos con otros y obtener ayuda para resolver problemas.
Casos de uso y potencial futuro: ¿Para qué se puede utilizar y qué contiene?
El potencial de Planetary Computer Pro es verdaderamente global. Ya se ha comenzado a utilizar en diversos campos y su alcance seguramente se ampliará en el futuro.
Caso de uso actual: Solución de problemas relacionados con la Tierra y los negocios
- Monitoreo Ambiental y Sostenibilidad:
- manejo forestalLas imágenes satelitales se pueden utilizar para monitorear la deforestación y la tala ilegal, lo que permite una respuesta temprana y medir la efectividad de los esfuerzos de reforestación.
- gestión de recursos hídricos:Observar los cambios en los niveles de agua en lagos y ríos, las nevadas, etc. ayudará a evaluar el riesgo de escasez de agua y a planificar un uso eficiente del agua.
- Conservación de la biodiversidad:Realizar un seguimiento de los cambios en los hábitats de la vida silvestre para ayudar a establecer áreas protegidas y planificar la gestión.
- Cálculo de las emisiones de carbono:Analizar los cambios en el uso del suelo y los volúmenes de biomasa forestal para contribuir a los cálculos de la huella de carbono de las empresas y a las estrategias de compensación.
- Agricultura (agricultura de precisión):
- Monitoreo del crecimiento de cultivosLos datos satelitales se utilizan para comprender la salud y el estado de crecimiento de los cultivos en un área amplia y para determinar el momento óptimo para el riego y la fertilización.
- Previsión de rendimientoLa IA se utiliza para analizar datos meteorológicos pasados, datos de crecimiento, datos del suelo, etc. para predecir rendimientos y tiempos de cosecha con gran precisión.
- control de plagas:Identificar las condiciones ambientales que favorecen la aparición de determinadas plagas y enfermedades y ayudar en la aplicación de medidas de alerta temprana y prevención.
- Planificación urbana y gestión de infraestructuras:
- Análisis del crecimiento urbano:Analizar la expansión urbana utilizando imágenes satelitales de series temporales y predecir la demanda futura de infraestructura (carreteras, agua, electricidad, etc.).
- Optimización de la red de transporteCombinar datos de volumen de tráfico con información geográfica para identificar áreas propensas a congestionarse y ayudar a optimizar el control de los semáforos y planificar nuevas carreteras.
- Evaluación del riesgo de desastresUtilizando datos topográficos, historial de desastres pasados, datos meteorológicos, etc., mapeamos áreas con alto riesgo de desastres como inundaciones, deslizamientos de tierra y terremotos, y ayudamos a desarrollar planes de evacuación y medidas de prevención de desastres.
- industria energética:
- Selección de ubicaciones adecuadas para la energía renovable:Analizar datos geoespaciales como la radiación solar, las condiciones del viento y el uso de la tierra para encontrar las mejores ubicaciones para construir parques solares y eólicos.
- Monitoreo de la red eléctricaUtilizando imágenes satelitales y datos LiDAR, monitoreamos la densidad de árboles alrededor de líneas eléctricas para reducir el riesgo de cortes de energía causados por árboles caídos.
- ビジネスインテリジェンス:
- Análisis de la ubicación de las tiendas:Analizar las mejores ubicaciones para nuevas tiendas en función de datos geoespaciales, como datos demográficos, volúmenes de tráfico y ubicaciones de la competencia.
- Optimización de la cadena de suministroVisualizaremos y analizaremos geográficamente información como bases logísticas, rutas de transporte y clima para mejorar la eficiencia de la entrega y reducir costos.
- industria de segurosEstablecemos tarifas de primas de seguro apropiadas en función de evaluaciones de riesgo de desastres y realizamos evaluaciones rápidas de daños cuando ocurren desastres.
Perspectivas de futuro: aún más inteligentes con IA
El futuro de Planetary Computer Pro será aún más emocionante a medida que se integre más con la tecnología de IA.
- Integración avanzada de modelos de IAMediante plataformas como Azure AI Foundry, podemos combinar modelos fundamentales de vanguardia (como modelos de lenguaje a gran escala o modelos de generación de imágenes) con datos geoespaciales para lograr niveles de análisis y predicción previamente imposibles. Por ejemplo, podemos realizar análisis geoespaciales complejos o simular paisajes urbanos futuros con gran precisión simplemente usando comandos de lenguaje natural.
- Colaboración con Digital TwinAl trabajar con la función de gemelo digital de Microsoft Fabric, se espera que ciudades, fábricas, entornos naturales, etc. del mundo real se reproduzcan fielmente en el espacio virtual y se realizarán simulaciones y optimizaciones combinando datos en tiempo real e información geoespacial.
- Análisis mejorado en tiempo realHabrá una capacidad mejorada para procesar y analizar la transmisión de datos geoespaciales desde sensores IoT y drones en tiempo real y aplicarlos inmediatamente a la toma de decisiones.
- Más datos y herramientas:Esto podría significar un acceso más fácil a los conjuntos de datos públicos de Planetary Computer, o proporcionar herramientas analíticas y modelos de IA adaptados a industrias o desafíos específicos.
Estamos aprendiendo que nuestros sistemas y actividades son inseparables del sistema más amplio que es la Tierra. Herramientas como Planetary Computer Pro aportan inteligencia y análisis a la interfaz entre nuestras actividades y el entorno global, convirtiéndolas en poderosas aliadas para construir un futuro más sostenible e inteligente.
Comparación con la competencia: ¿Qué hace diferente a Planetary Computer Pro?
Planetary Computer Pro no es la única plataforma para gestionar datos geoespaciales. Analicemos sus características y ventajas en comparación con otros servicios y herramientas de la competencia.
Las fortalezas distintivas de Planetary Computer Pro
- Integración profunda con el ecosistema de Azure:
- Esta es quizás su mayor fortaleza. Permite aprovechar al máximo los vastos recursos informáticos de Azure, sus diversos servicios de IA y aprendizaje automático, sus robustas funciones de seguridad y sus plataformas integradas de análisis de datos como Microsoft Fabric.
- Si una empresa ya utiliza Azure, puede integrarlo fácilmente con los sistemas y datos existentes, lo que reduce la barrera para su adopción.
- Diseño preparado para la empresa:
- Está diseñado para que las empresas gestionen y operen de forma segura sus propios datos geoespaciales altamente sensibles. La autenticación con Azure Entra ID y el control de acceso detallado con RBAC facilitan la gobernanza de datos.
- Tiene la confiabilidad y escalabilidad para soportar la construcción de canales de procesamiento de datos a gran escala y la integración en sistemas comerciales de misión crítica.
- Adopción activa de estándares abiertos (STAC):
- El uso de un estándar de metadatos abierto llamado STAC (SpatioTemporal Asset Catalog) aumenta la interoperabilidad de los datos.
- Esto facilitará el intercambio de datos entre diversas herramientas y plataformas sin depender de un proveedor específico. A medida que la comunidad STAC se desarrolle, todo el ecosistema también crecerá.
- Fuerte apoyo e inversión continua de Microsoft:
- Con el respaldo de Microsoft, una gran empresa de TI, puede esperar desarrollo y soporte a largo plazo. También dispone de abundante documentación y recursos de aprendizaje.
Comparación con otras plataformas similares
- Motor de Google Earth (GEE):
- 特 徴:Extremadamente popular en investigación y educación, ofrece un vasto catálogo de datos geoespaciales abiertos y un potente entorno de análisis en línea (API de JavaScript y Python).
- Diferencias con Planetary Computer ProGEE se especializa en investigación geocientífica y análisis ambiental con datos públicos, mientras que Planetary Computer Pro se centra en empresas que gestionan y analizan sus propios datos privados en Azure para aplicaciones empresariales. La versión Pro ofrece una gama completa de funciones de seguridad y administración para empresas.
- Amazon SageMaker (funcionalidad de aprendizaje automático geoespacial):
- 特 徴:AWS ofrece funciones dentro de SageMaker, su plataforma de aprendizaje automático, que facilitan la creación, el entrenamiento y la implementación de modelos de aprendizaje automático utilizando datos geoespaciales.
- Diferencias con Planetary Computer ProSu característica única es que se especializa en aprendizaje automático geoespacial dentro del ecosistema de AWS. Planetary Computer Pro está integrado con la amplia gama de servicios de Azure (almacenamiento, bases de datos, plataforma de análisis de datos Fabric, etc.) y cuenta con una sólida plataforma que abarca desde la gestión de datos hasta el aprendizaje automático y el desarrollo de aplicaciones.
- Plataforma ArcGIS de Esri:
- 特 徴:El estándar de facto en la industria de SIG (sistemas de información geográfica), que ofrece una amplia gama de productos, desde software SIG de escritorio hasta servidores y servicios en línea, con una gran cantidad de capacidades avanzadas de análisis espacial y creación de mapas.
- Diferencias con Planetary Computer ProArcGIS destaca por sus ventajas en los flujos de trabajo SIG tradicionales y el análisis espacial especializado. Planetary Computer Pro gestiona grandes cantidades de datos geoespaciales de forma escalable con un enfoque nativo de la nube, y prioriza la colaboración con IA/ML y la integración de sistemas mediante API para desarrolladores. Planetary Computer Pro también se integra con productos de Esri.
La mejor plataforma para usted dependerá de sus necesidades, su entorno de TI actual, las funciones que necesita y su presupuesto. Planetary Computer Pro es particularmente...Empresas que desean utilizar Azure de forma proactiva, empresas que desean administrar y analizar de forma segura y escalable sus propias grandes cantidades de datos geoespaciales en la nube, y empresas que desean crear un nuevo valor combinando IA/ML con datos geoespaciales.Esta será una opción muy atractiva para
Riesgos y precauciones: Cómo prepararse para su uso
Planetary Computer Pro es una herramienta muy potente, pero hay algunas cosas que debes tener en cuenta al utilizarla.
Complejidad técnica y curva de aprendizaje
Los datos geoespaciales, la computación en la nube (Azure), el estándar STAC, la integración de API, la IA y el aprendizaje automático, así como otros elementos técnicos, requieren conocimientos especializados. Para los principiantes, comprender estos conceptos y utilizarlos eficazmente puede requerir tiempo y esfuerzo. Aunque Microsoft ofrece amplia documentación y tutoriales, al principio puede resultar confuso.
La importancia de la gestión de costos
El costo de usar Planetary Computer Pro se basa en el sistema de pago por uso de Azure. Esto significa que solo paga por lo que usa. En particular, si almacena grandes cantidades de datos o realiza frecuentemente procesamiento analítico a gran escala, los costos pueden aumentar inesperadamente. Es fundamental estar siempre al tanto del tipo y la cantidad de recursos que usa, la frecuencia de procesamiento, etc., y utilizar las herramientas de administración de costos de Azure para supervisar y optimizar su presupuesto.
Calidad y privacidad de los datos
La calidad de los datos que las empresas aportan a Planetary Computer Pro es su responsabilidad. Los análisis basados en datos inexactos o desactualizados no producirán resultados fiables. Es fundamental contar con un método sólido de recopilación de datos, preprocesamiento y control de calidad.
Además, los datos geoespaciales pueden contener información relacionada con la privacidad personal o información corporativa confidencial. Al gestionar estos datos, es necesario configurar correctamente las funciones de seguridad de Azure y cumplir con las leyes y normativas pertinentes (como el RGPD y la Ley de Protección de Datos Personales).
Notas de la versión preliminar (sujeta a disponibilidad)
Planetary Computer Pro se anunció como versión preliminar pública en el evento Microsoft Build de 2025. Los servicios de la versión preliminar pueden tener funcionalidades limitadas en comparación con la versión oficial, y las especificaciones podrían cambiar en el futuro. Además, la disponibilidad de regiones de Azure puede ser limitada. Al considerar una implementación a gran escala, es importante verificar el estado de disponibilidad y el acuerdo de nivel de servicio (SLA) más recientes.
Al comprender estos puntos y utilizarlos de manera planificada, podrá maximizar el potencial de Planetary Computer Pro.
Opinión y análisis de expertos: ¿Qué piensan los expertos?
Las reseñas de Planetary Computer Pro por parte de expertos y medios de la industria han sido, en general, alentadoras.
Medios de comunicación especializados en TIInfoWorldafirma que "Planetary Computer Pro proporciona las herramientas de almacenamiento, gestión y visualización que las empresas necesitan para respaldar sus propios datos geoespaciales 2D y 3D", lo que sugiere que esta será la base para que las empresas aprovechen sus datos para crear valor comercial tangible.
La propia Microsoft también destaca la importancia de esta tecnología. El blog TechCommunity de la compañía la presenta como «Planetary Computer Pro, un nuevo servicio nativo de Azure diseñado específicamente para ayudar a las organizaciones a gestionar, transformar y operacionalizar datos geoespaciales a escala empresarial», lo que demuestra que la compañía aspira a convertirlo no solo en un catálogo de datos, sino en una plataforma práctica integrada en los procesos de negocio.
El origen del concepto de Computadora Planetaria fue el difunto Microsoft Technical FellowEl "Quinto Paradigma de la Ciencia" propuesto por Jim Gray(Descubrimiento científico mediante big data y aprendizaje automático). Esta idea se refleja con fuerza en los esfuerzos de Planetary Computer Pro, cuyo objetivo es utilizar la IA para analizar grandes cantidades de datos de observación de la Tierra con el fin de resolver problemas globales y obtener nuevos conocimientos. También se pueden ver referencias a esta visión en publicaciones de directivos de Microsoft en LinkedIn.
La fusión de datos geoespaciales e IA tiene el potencial de innovar en una amplia gama de sectores, como la agricultura, la planificación urbana, la protección ambiental, la energía y las finanzas. Los expertos creen que plataformas como Planetary Computer Pro desempeñarán un papel clave en el impulso de esta tendencia.
En particular, con la potente infraestructura de Azure y los servicios de IA como columna vertebral,Perspectivas geoespaciales a escala empresarialEsto significa ir más allá del análisis a nivel de proyecto individual para integrar información geoespacial en la toma de decisiones y los procesos de negocios en toda la organización para crear valor continuo.
Últimas noticias y aspectos destacados de la hoja de ruta: ¿Qué sigue?
Planetary Computer Pro es una plataforma en constante evolución: esté atento a los últimos desarrollos y lo que depara el futuro.
Anuncio de vista previa pública en Build 2025
La noticia más importante se anunció en la conferencia de desarrolladores de Microsoft de 2025, Build.Se anuncia la vista previa pública de Planetary Computer ProEsto permite que más empresas y desarrolladores prueben la plataforma y compartan sus comentarios. Durante el periodo de prueba, seguiremos mejorando y estabilizando la plataforma mientras nos preparamos para el lanzamiento oficial.
Compatibilidad mejorada con cubos de datos
Como actualización reciente,Soporte para cubos de datosSe ha mejorado. Los cubos de datos son un formato para almacenar y analizar eficientemente datos geoespaciales con múltiples dimensiones, como tiempo, latitud, longitud e incluso bandas de sensores (bandas de longitud de onda) (NetCDF y HDF5 son ejemplos representativos). Esto facilita el manejo de datos multidimensionales complejos, como el análisis del cambio climático y los datos de observación oceánica, y el análisis de cambios espaciotemporales.
Hoja de ruta futura (incluidas las predicciones)
Microsoft anunciará la hoja de ruta oficial de vez en cuando, pero en función de las tendencias pasadas y los desarrollos tecnológicos, se predicen las siguientes direcciones:
- Fortalecimiento de la colaboración con Planetary Computer (datos públicos)La migración de datos actualmente es posible, pero la versión Pro tendrá una funcionalidad mejorada que permitirá un acceso más directo y fluido al vasto catálogo de datos públicos de Planetary Computer y hará más fácil combinar sus propios datos.
- Mayor integración de capacidades de IA/MLSe espera que la integración con los últimos modelos y herramientas de Azure AI sea más profunda, lo que facilitará y agilizará el reconocimiento de patrones, la detección de cambios, el modelado predictivo y otras tareas específicas de los datos geoespaciales. También podrían ser posibles las consultas en lenguaje natural y las instrucciones de análisis.
- Soporte regional ampliadoEs posible que la versión preliminar pública solo esté disponible en una cantidad limitada de regiones de Azure, pero esperamos que esté disponible en más regiones de todo el mundo a medida que nos acercamos al lanzamiento oficial.
- La aparición de soluciones específicas para cada industriaProporcionar plantillas, herramientas analíticas y conjuntos de datos de muestra adaptados a las necesidades específicas de la industria, como la agricultura, la energía, la planificación urbana y las finanzas, puede reducir la barrera de adopción y permitir una obtención de valor más rápida.
- Seguir y contribuir a la evolución de los estándares STACLa propia especificación STAC evolucionará a través de la comunidad. Microsoft seguirá esta tendencia y contribuirá activamente a mantener la plataforma a la vanguardia.
- Profundizando la colaboración con Microsoft FabricSe espera que se desarrolle aún más la integración con las plataformas de datos integradas proporcionadas por Microsoft Fabric (OneLake, Power BI, etc.), lo que facilitará la combinación de datos geoespaciales con otros datos comerciales y la creación de soluciones de análisis de datos de extremo a extremo.
Planetary Computer Pro es una plataforma que aborda el gran tema de la Tierra, y su evolución tiene el potencial de afectar significativamente nuestro futuro. Mantengámonos al tanto de la información más reciente.
Sección de preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes
- P1: ¿Necesito conocimientos especializados para utilizar Planetary Computer Pro?
- A1: Tener conocimientos básicos de computación en la nube (especialmente Azure) y datos geoespaciales te ayudará a utilizarlos con mayor fluidez. Las habilidades de programación (especialmente Python) también son útiles para realizar análisis avanzados e integración de sistemas mediante API. Sin embargo, Microsoft proporciona amplia documentación (Microsoft Learn) y herramientas de interfaz gráfica de usuario como Explorer, para que incluso los principiantes puedan aprender paso a paso. Es recomendable empezar con un tutorial sencillo.
- P2: ¿Planetary Computer Pro es gratuito?
- A2: Planetary Computer Pro se ofrece como uno de los servicios de Azure, y su uso conlleva un coste según los recursos de Azure utilizados (almacenamiento, potencia de procesamiento, transferencia de datos, llamadas a la API, etc.). Se trata de un sistema de pago por uso, donde solo se paga por lo que se usa. Por otro lado, el catálogo de datos y algunas herramientas de Planetary Computer, que se publican con fines de investigación y educativos, son gratuitos hasta cierto punto. Para conocer la estructura de precios específica de la versión Pro, consulte la información más reciente en el sitio web oficial de Azure.
- P3: ¿Qué tipos de datos geoespaciales se pueden manejar?
- A3: Admite una amplia variedad de formatos de datos geoespaciales. Entre los formatos más comunes se incluyen imágenes satelitales (GeoTIFF, GeoTIFF optimizado para la nube [COG], etc.), fotografías aéreas, imágenes tomadas por drones, datos de terreno, datos meteorológicos, datos LiDAR, datos SAR (radar de apertura sintética), etc. También admite formatos de cubo de datos como NetCDF y HDF5, lo que le permite gestionar datos científicos multidimensionales. Y lo que es más importante, admite no solo estos datos estándar disponibles públicamente, sino también cualquier tipo de datos geoespaciales que las empresas hayan recopilado y poseído, y puede incorporarse, catalogarse y analizarse.
- P4: ¿Cuál es la diferencia entre Planetary Computer Pro y el software SIG tradicional?
- A4: El software SIG (sistema de información geográfica) tradicional (p. ej., ArcGIS Desktop, QGIS) se ha desarrollado como una herramienta para que los expertos realicen análisis espaciales detallados y creen mapas, principalmente en ordenadores personales o en servidores locales (de empresa). Por otro lado, Planetary Computer Pro es un servicio especializado en la gestión, el procesamiento y el análisis de grandes cantidades de datos geoespaciales de forma escalable (con flexibilidad para gestionar a gran escala) en la plataforma en la nube Azure, vinculándolos con tecnología de IA/ML. Se puede conectar con otros sistemas y aplicaciones, y por supuesto con software SIG tradicional, mediante API. Al ser nativo de la nube, se puede acceder a él desde cualquier lugar y es ideal para la colaboración a gran escala.
- P5: ¿Cuál es la mayor ventaja de utilizar Planetary Computer Pro?
- A5: Los datos geoespaciales son esenciales para resolver problemas globales e innovar en las empresas.Al aprovechar al máximo la poderosa infraestructura, la escalabilidad y las capacidades de inteligencia artificial de vanguardia de Azure, podemos brindar servicios eficientes y avanzados.La clave es que se puede crear un flujo de trabajo integral en la nube, desde el descubrimiento de datos hasta la recopilación, catalogación, gestión, procesamiento, análisis, visualización e integración en aplicaciones. Para las empresas, en particular, es una plataforma extremadamente potente para gestionar de forma segura sus propios datos confidenciales, combinándolos con datos abiertos para obtener nuevos conocimientos y desarrollar nuevos servicios que utilizan información geoespacial.
Enlaces relacionados: Para quienes quieran saber más
Si te ha parecido interesante este artículo, consulta los enlaces que aparecen a continuación para obtener más información:
- Página oficial del producto Microsoft Planetary Computer Pro (en inglés) (Del resultado 1 de Apify)
- Microsoft Learn: Documentación de Planetary Computer Pro (De los resultados de Apify 2, 4, 5, 6, 9, 10, 12, 17)
- InfoWorld: Utilice datos geoespaciales en Azure con Planetary Computer Pro (Del resultado 3 de Apify)
- Comunidad tecnológica de Microsoft: Presentamos Microsoft Planetary Computer Pro (Del resultado 14 de Apify)
- Sitio web oficial de la especificación STAC (Catálogo de Activos Espacio-Temporales) (en inglés)
- Microsoft AI para la Tierra (Iniciativas relacionadas)
¿Qué te pareció? Espero que este video te haya dado al menos una idea del enorme potencial que tienen las tecnologías de datos geoespaciales, Planetary Computer Pro y Azure para comprender nuestro mundo y construir un futuro mejor.
Este artículo es solo informativo y no recomienda el uso de ninguna tecnología o servicio en particular. Tampoco constituye asesoramiento de inversión. Investigue más a fondo bajo su propia responsabilidad (DYOR – Do Your Own Research).