Noticias INFINITY: ¿Quieres saber el secreto para mejorar drásticamente tu rendimiento cerebral? ¡Aquí tienes algunos hábitos matutinos enseñados por un coach de memoria! #actividadcerebral #actividadmatutina #mejoradelamemoria
Explicación en vídeo
Activa tu cerebro con un pequeño reto a primera hora de la mañana. Hábitos sencillos enseñados por expertos en memoria.
¡El secreto para tener la mente despejada que puedes empezar a utilizar hoy mismo!
¡Hola a todos! Soy John. Cuando estás ocupado todos los días, ¿alguna vez te sientes un poco mareado? Incluso al despertar, el tiempo vuela mientras revisas las noticias o las redes sociales en tu celular. Sin darte cuenta, sientes la cabeza pesada por toda la información que has estado procesando.
Algunos de ustedes pueden estar preocupados por cosas como: "Ojalá pudiera empezar el día sintiéndome más fresco" o "Últimamente se me olvidan muchas cosas, me molesta". ¡Pero tranquilos!
De hecho, puedes potenciar tu cerebro con unos sencillos hábitos matutinos. Además, es un método fácil de seguir para cualquiera, impartido por un especialista en memoria, un "coach de memoria". Hoy te explicaré de forma sencilla estos hábitos matutinos que "potencian tu cerebro".
¿Por qué es buena la mañana? ¡Es el momento perfecto para tu cerebro!
Cuando te despiertes por la mañana, tu cerebro estará renovado y despejado después de una buena noche de sueño.En un escritorio limpio y ordenadoSi le das a tu cerebro un buen estímulo en este momento perfecto, puedes esperar que la nueva información llegue sin problemas y que tu concentración mejore.
Por otro lado, después de un día de actividad, tu cerebro puede estar en un estado similar al de un escritorio atiborrado de información y tareas. Claro que es importante relajarse por la noche, pero la mañana es el momento perfecto para empezar algo nuevo y activar tu cerebro.
Solo unos minutos antes de desayunar. ¡No hay razón para no aprovechar este precioso "tiempo de oro para el cerebro"!
Los expertos en memoria recomiendan "Pequeños desafíos matutinos".
Las técnicas de activación cerebral sugeridas por los expertos son muy sencillas.Elija uno o dos eventos memorables de ayer e intente recordarlos con tantos detalles como sea posible."¿Ah, ya está?", te preguntarás, pero es un gran ejercicio para el cerebro.
El punto esRecordar las cosas “específicamente” y “utilizar los cinco sentidos”Por ejemplo, se ve así:
- Lo que comí:¿Qué almorzaste ayer? No solo el plato principal, sino también el color y la forma de las verduras de acompañamiento, el sabor del aderezo y la textura. ¿Con quién comiste y qué tipo de conversación tuviste?
- Personas que conocí y conversaciones que tuve:¿Tuviste alguna conversación ayer que te haya impactado? Intenta recordar las expresiones faciales de esa persona, su tono de voz y los sonidos que te rodeaban mientras hablaban (la música del café, el sonido del tren, etc.).
- Lo que vi y lo que sentí:¿Qué te parecieron los colores y las formas de las flores de temporada, el color del cielo y el movimiento de las nubes que viste camino al trabajo o a la escuela? ¿Cómo te sentiste en ese momento? (Por ejemplo, hermoso, interesante, etc.)
- Lo que aprendí y descubrí:¿Aprendiste algo nuevo ayer? Podría ser algo que leíste en un libro, algo que viste en las noticias o un pequeño consejo que alguien te dio.
De esta manera, al recordar conscientemente tu visión (lo que viste), tu audición (lo que oíste), tu gusto (lo que saboreaste), tu olfato (el olor), tu tacto (lo que tocaste) e incluso tus emociones en ese momento, tus recuerdos se vuelven más claros y diversas partes de tu cerebro se activan más. ¡Es como un estiramiento efectivo que despierta tu cerebro dormido!
Avanzando: otro pequeño desafío
Una vez que te hayas acostumbrado al hábito de "recordar", o si estás buscando un tipo de estimulación diferente, te recomendamos probar este desafío.
- Aprende una palabra nueva:Palabras bonitas en japonés, términos comerciales en katakana o incluso palabras en inglés son aceptables. ¡Será aún más efectivo si buscas el significado y creas oraciones de ejemplo!
- Hagamos un cálculo mental rápido:Por ejemplo, hacer algunos cálculos simples como "estimar el importe total de la compra de hoy" o "decir los sietes al revés" también puede ayudar a calentar el cerebro.
- Imagina hacer algo que normalmente no haces:Por ejemplo, puede ser divertido usar tu creatividad y hacer preguntas como: "¿Qué pasaría si te cepillaras los dientes con tu mano no dominante?" o "¿Qué tipo de paisaje verías si tomaras una ruta diferente a la estación?".
Todas estas cosas pueden ayudar a estimular y activar tu cerebro. Intenta incorporarlas a tu vida tanto como puedas y diviértete.
¿Cuáles son los efectos positivos de este hábito?
- Mejorar la memoria:El acto de recordar fortalece los circuitos de memoria en el cerebro. Al hacerlo repetidamente, será menos probable que olvides citas importantes, el contenido de lo estudiado se quedará grabado en tu mente y podrás recuperar rápidamente la información que necesitas para el trabajo. Esto es útil en diversas situaciones de la vida diaria.memoria de trabajoSe dice que también ayuda a entrenar la memoria de trabajo (la capacidad de retener y procesar información temporalmente).
- Mejora tu concentración:El tiempo que dedicas conscientemente a recordar algo o aprender algo nuevo es, en realidad, una forma de entrenar tu concentración. Al incorporar este hábito a primera hora de la mañana, podrías sentar las bases para tu concentración durante el resto del día.
- Empieza el día con una nota positiva:Recordar momentos divertidos y palabras alegres puede reconfortarte y ayudarte a empezar el día con una actitud positiva. Este hábito incluso puede ayudarte a disipar la tristeza matutina.
- Mantener el cerebro joven (plasticidad cerebral):Cuanto más utilices tu cerebro, más fuertes serán las conexiones entre neuronas y más conexiones nuevas se crearán.Plasticidad cerebral"Puede parecer un término difícil, pero para decirlo de forma sencilla,El cerebro, como un músculo, tiene la capacidad de crecer y cambiar a través del entrenamiento.Este pequeño desafío matutino es un verdadero ejercicio cerebral que te ayudará a mantenerlo sano y joven.
Consejos para que sea divertido y sin esfuerzo
- Comience con sólo un minuto:No te emociones demasiado y digas: "¡Vale, lo voy a hacer!". Pero primero, inténtalo decidiendo hacerlo solo un minuto después de despertarte en la cama, o solo un minuto después de lavarte la cara. Es importante continuar todos los días, aunque sea por poco tiempo.
- Combínalo con un hábito existente:Los pocos minutos que te lleva preparar tu café por la mañana, el tiempo que pasas cepillándote los dientes, el tiempo que pasas esperando el tren, etc.Combínalo con tu rutina matutina existente.Esto hace que sea fácil recordarlo e incorporarlo a tu vida.
- No busques la perfección:No importa si hay días en que no te acuerdas o estás demasiado ocupado para hacerlo. No te culpes y digas: "Bueno, esos días pasan" y vuelve a empezar al día siguiente.
- La mejor manera de divertirse es:"¿Qué debo recordar hoy?" "¡Recordemos aquello tan gracioso que pasó ayer!"Disfrútalo como un juegoLa clave para que dure es pensarlo como un pequeño regalo para ti mismo, no como una obligación.
- También puedes utilizar notas y un diario:Si anotas rápidamente lo que recuerdas, puedes repasarlo más tarde y disfrutarlo de nuevo, pensando: "Ah, eso pasó". Además, ayuda a consolidar tu memoria. Sin embargo, esto también debe hacerse con alegría, como si dijeras: "Está bien si puedes hacerlo".
Una palabra de John
Después de leer este artículo, pensé: "¡Ya veo, creo que yo también puedo!". Por la mañana, solemos mirar las noticias o las redes sociales en nuestros smartphones sin darnos cuenta, pero si nos tomamos unos minutos para recordar conscientemente, nuestra mente se sentirá renovada y podremos empezar el día con energía. El consejo de "utilizar al máximo los cinco sentidos" me pareció especialmente efectivo para enriquecer y enriquecer los recuerdos. ¿Por qué no intentarlo durante una semana, aunque parezca un poco ridículo? ¡Seguro que notarás un pequeño cambio!
Este artículo se basa en los siguientes artículos originales y se resume desde la perspectiva del autor:
Una forma estimulante de empezar el día, a partir de un recuerdo
Coach