Noticias INFINITY: ¡Uñas increíblemente fuertes! 3 pasos para lucir unas uñas hermosas y seguras. ¡Observa los cambios con un cuidado sencillo! #uñasbellas #cuidadodeuñas #cuidadodeuñas
Explicación en vídeo
¡Que tus uñas crezcan fuertes y largas! Hábitos fáciles de 3 pasos para principiantes
¡Hola, soy John! ¿Alguna vez te has preocupado por tus uñas? "Mis uñas están débiles y se rompen con facilidad", "Quiero que crezcan más bonitas, pero ¿qué debo hacer?". Puede que muchas personas tengan estas preocupaciones. ¡Pero no te preocupes! De hecho, con unos sencillos hábitos diarios, cualquiera puede tener uñas fuertes y sanas. Hoy te presento tres sencillos pasos que puedes empezar a hacer hoy mismo, especialmente si eres principiante.
¿Por qué se debilitan las uñas?
Antes de pasar a los pasos para tener uñas fuertes, tomemos un momento para explicar qué causa las uñas débiles, ¡para que puedas tomar medidas!
- seco:Al igual que tu piel, la sequedad también es un gran enemigo de tus uñas. Especialmente en invierno o si trabajas mucho con agua, tus uñas perderán humedad y se volverán secas y quebradizas, haciéndolas más propensas a agrietarse.
- Daños externos:Cortarse las uñas con un cortaúñas, usarlas como herramientas (¡como abrir la tapa de una lata!) y otros pequeños sobresaltos de la vida diaria pueden dañarlas. Además, los ingredientes del quitaesmalte pueden resecarlas.
- Deficiencias nutricionales:Las uñas son parte del cuerpo. Una dieta equilibrada es importante para tener uñas sanas. En particular, la falta de proteínas, vitaminas, minerales, etc., puede provocar que las uñas se vuelvan quebradizas.
- El hábito de arrancarse las uñas:Morderse las uñas o arrancarse los padrastros también puede dañar las uñas y la piel que las rodea.
¡Pero no te preocupes, muchas de estas causas se pueden mejorar con algunos cuidados diarios!
¡Puedes empezar hoy! 3 pasos para tener uñas fuertes
¡Ahora, vayamos al grano! Con unos sencillos pasos diarios, puedes conseguir unas uñas mucho más fuertes.
Paso 1: Cuida bien tus uñas
En primer lugar, es importante tratar las uñas con cuidado para no forzarlas demasiado. Trátalas con la misma delicadeza con la que tratarías a un bebé.
- ¡Use guantes de goma cuando realice trabajos húmedos!
Acostúmbrate a usar guantes de goma al usar detergentes o al estar en contacto con agua durante largos periodos, como al lavar platos o limpiar. Esto por sí solo evitará en gran medida que tus uñas se resequen. - No uses tus uñas como herramientas
Al despegar pegatinas o abrir latas, puede que sientas la tentación de usar las uñas, ¡pero no lo hagas! Tus uñas son sorprendentemente delicadas, así que asegúrate de usar herramientas especiales. - Repensar cómo se utiliza la lima de uñas
A la hora de cortar las uñas, se recomienda limarlas poco a poco con una lima de uñas (una herramienta que se utiliza para dar forma a las uñas) en lugar de cortarlas todas de una vez con un cortaúñas.Suavemente en una direcciónLa clave es moverlo de un lado a otro. Hacerlo puede tensionar las uñas y hacer que se partan. - Deja el hábito de arrancarte las uñas
Si tienes el hábito de morderte o arrancarte las uñas, intenta dejarlo poco a poco. También puede deberse al estrés, así que es buena idea buscar algo que hacer para cambiar tu estado de ánimo. Por ejemplo, si te das cuenta de que te arrancas las uñas, prueba a aplicarte crema de manos o respirar profundamente, lo cual es recomendable.
Paso 2: ¡Recarga tus uñas con crema hidratante! Intenta mantenerlas húmedas.
Al igual que tu piel, es fundamental mantener las uñas hidratadas. Unas uñas hidratadas son flexibles y menos propensas a agrietarse.
- Haz del aceite para cutículas un hábito
Asegúrate de aplicar aceite para cutículas (un aceite especial para hidratar la cutícula en la base de la uña y la piel que la rodea) con frecuencia. La zona de la base de la uña, llamada "matriz ungueal", es un lugar especialmente importante donde se forman uñas nuevas. Nutrir e hidratar esta zona ayudará a que crezcan uñas sanas y fuertes. Existen muchos tipos, como los de lápiz y roll-on, que son fáciles de llevar. - Aplique la crema de manos hasta los dedos de los pies.
Después de lavarte las manos o cuando las sientas secas, aplica crema de manos.Cuidando cuidadosamente cada uña y alrededor de ellas.Frotémoslo. Esto solo ayudará a prevenir las uñas secas. - No olvides cuidarte de adentro hacia afuera
Además de hidratarse por fuera, también es importante cuidar el cuerpo por dentro. Procura llevar una dieta equilibrada y asegúrate de consumir suficientes proteínas (carne, pescado, productos de soja, etc.), vitaminas (verduras y frutas verdes y amarillas) y minerales (algas, frutos secos, etc.). Se dice que la biotina, en particular, es útil para mantener la piel y las uñas sanas. Antes de recurrir a suplementos, presta atención a tu alimentación.
Paso 3: Para fortalecer las uñas, el apoyo y la paciencia también son importantes.
Con un cuidado suave e hidratación constantes, tus uñas se irán recuperando poco a poco. Si quieres darles un cuidado extra, ten paciencia y espera los resultados.
- Prueba un fortalecedor de uñas
Los fortalecedores de uñas son como esmaltes que protegen las uñas, las fortalecen físicamente y reponen los nutrientes que necesitan. Si tus uñas son delgadas y se rompen con facilidad, o tienden a partirse, vale la pena probarlos. La mayoría son transparentes, así que son fáciles de usar incluso para quienes no pueden usar esmalte de uñas por trabajo u otros motivos. Sin embargo, algunos productos podrían no ser adecuados para tus uñas, así que pruébalos y descubre cómo funcionan. - No te apresures, solo ten paciencia
Se dice que las uñas solo crecen unos 1 mm al día. En otras palabras, tarda varios meses en volver a crecer por completo. Así que, aunque empieces a cuidar tus uñas hoy, no significa que verás resultados mañana. No te impacientes ni pienses: "No está cambiando muy rápido".Continuando con pequeños pasos en el cuidado diarioLos cambios llegarán gradualmente, pero si perseveras, ¡definitivamente verás resultados!
Una palabra de John
Aunque pensaras que cuidar las uñas era difícil, espero que después de escuchar lo que dije hoy, sientas que "¡Puedo con esto!". Antes tenía uñas débiles que se astillaban o agrietaban con facilidad, lo cual era un problema. Sin embargo, a medida que seguía con pasos sencillos como los que mencioné hoy, sentía que mis uñas se fortalecían. Lo importante no es hacer algo especial, sino esforzarse un poco cada día. No te rindas e inténtalo. ¡Unas uñas bonitas te alegrarán el día!
Este artículo se basa en los siguientes artículos originales y se resume desde la perspectiva del autor:
Una rutina sencilla de 3 pasos para un cabello natural más largo y fuerte
Uñas