Noticias INFINITY: ¡Ya no tienes que preocuparte por el envejecimiento de la piel! Aquí tienes tres secretos para lograr una piel hermosa con un cuidado sencillo. #pielhermosa #cuidadodelapiel #antienvejecimiento
Explicación en vídeo
¡Empieza hoy! Fundamentos del cuidado antiedad respetuoso con la piel.
Hola, soy John. ¿No quieres mantener tu piel sana y joven incluso con la edad? Cuando escuchas el término "cuidado antiedad", quizás pienses que tienes que usar cosméticos caros o seguir rutinas complejas de cuidado de la piel. Pero en realidad existen maneras más sencillas de cuidar tu piel y más suaves.
El tema de esta vez esCuidado antienvejecimiento para la piel sin ingredientes agresivos.Esta es una lectura imprescindible para quienes tienen piel sensible o desean cuidarla de la forma más natural posible. ¡No necesitas conocimientos especializados! Veámoslo juntos.
¿Por qué es importante el cuidado suave de la piel?
Algunos de los ingredientes antienvejecimiento de los que tanto se habla últimamente son muy efectivos, pero también pueden ser muy irritantes para la piel. Por ejemplo, los agentes exfoliantes (que eliminan las células muertas) y algunos derivados de la vitamina A (como el retinol, que se dice que promueve la renovación cutánea) pueden causar problemas cutáneos como enrojecimiento, picazón y sequedad si se usan incorrectamente o no son adecuados para tu piel.
Por supuesto, estos ingredientes no son malos. Sin embargo, especialmente para quienes recién comienzan con el cuidado antienvejecimiento,Cuidado suave que protege y nutre la fuerza natural de la piel.Recomendamos empezar por esto. Tu piel está dotada naturalmente de una maravillosa función barrera que la mantiene hidratada y la protege de los estímulos externos. Cuidar esta función barrera es la clave para una piel sana.
Cuidado antienvejecimiento suave: 3 pasos básicos
¿Qué es exactamente el cuidado antienvejecimiento que cuida la piel? Aquí tienes tres pasos básicos que puedes empezar a practicar hoy mismo.
Paso 1: ¡Mantén la humedad con una hidratación profunda!
Para una piel sana, lo más importante es mantenerla hidratada. Cuando la piel se reseca, no solo se vuelve áspera y escamosa, sino que su función barrera se debilita y se vuelve más susceptible a los estímulos externos, lo que puede provocar arrugas y flacidez.
- Elija un humectante que contenga ceramidas:¿Has oído hablar de la ceramida? Es un ingrediente hidratante muy importante, presente de forma natural en el estrato córneo (la capa más externa de la piel), que retiene firmemente la humedad y evita que se escape. Actúa como cemento, rellenando los huecos entre las células cutáneas. Usar lociones, leches y cremas que contengan ceramida puede proteger eficazmente la hidratación de la piel.
- El ácido hialurónico y el colágeno son tus aliados:El ácido hialurónico es un potente ingrediente hidratante que puede absorber hasta 1 litros de agua con tan solo 6 gramo. Aporta firmeza e hidratación a la piel. El colágeno también es un ingrediente importante que favorece la elasticidad de la piel. Estos ingredientes también contribuyen a una hidratación suave.
- No uses solo loción:Después de hidratar tu piel con loción, asegúrate de retener la humedad con una loción o crema a base de aceite para evitar que se evapore. Esta es la base de la hidratación.
Paso 2: ¡La protección UV es imprescindible durante todo el año!
Se dice que los rayos ultravioleta son una de las principales causas del envejecimiento cutáneo. Los rayos ultravioleta presentes en la luz solar pueden causar un fenómeno llamado "fotoenvejecimiento", que no solo causa manchas y pecas, sino también arrugas y flacidez. Tomar las medidas adecuadas contra los rayos UV desde una edad temprana es fundamental para mantener una piel sana en el futuro.
- Use protector solar todos los días:Incluso en días nublados y en invierno, los rayos UV nos siguen impactando. No solo al salir, sino también en interiores, los rayos UV pueden entrar por las ventanas, así que deberías acostumbrarte a aplicarte protector solar a diario.
- Verifique el FPS y el PA:Quizás sienta curiosidad por las etiquetas "SPF" y "PA" del protector solar.
- FPS (factor de protección solar):Esto indica la eficacia de la protección contra los rayos ultravioleta B (UVB), que actúan principalmente en la superficie de la piel y causan inflamación (enrojecimiento y escozor) debido a las quemaduras solares. Cuanto mayor sea el número, mayor será la eficacia. Una buena recomendación es un FPS de 15 a 30 para el día a día y de 30 a 50+ para periodos prolongados de actividad al aire libre.
- PA (Grado de protección UVA):Esto indica la eficacia del producto para prevenir los rayos ultravioleta A (UVA), que penetran profundamente en la piel y causan arrugas y flacidez. Cuantos más signos "+" tenga, mayor será la eficacia del producto, siendo PA++++ el mejor.
- Elige un tipo que sea suave para tu piel:Se dice que los protectores solares sin absorbentes UV (también llamados fórmulas sin químicos, que reflejan y protegen contra los rayos UV) son menos agresivos para la piel. Si tienes piel sensible, vale la pena probarlos. Además, los que se pueden eliminar con jabón son prácticos y buenos.
- No olvides repintar:La eficacia del protector solar disminuye con el sudor y con el tiempo, por lo que es mejor volver a aplicarlo cada 2-3 horas.
Paso 3: Limpieza suave sin enjuagar en exceso
Lavarse la cara para eliminar la suciedad también puede ser una carga para la piel, dependiendo de cómo se haga. En particular, frotarse la piel con demasiada fuerza o usar un limpiador con un poder limpiador demasiado fuerte puede privar a la piel del sebo que necesita, provocando sequedad y debilitando su función de barrera.
- Enjabonar bien el limpiador:Asegúrate de enjabonar bien el limpiador facial con las manos o con una red de espuma antes de usarlo. La espuma fina actúa como un amortiguador para reducir la fricción en la piel.
- Lavar suavemente:Lávese la piel con suaves toques, como si pasara la espuma por la piel. No frote.
- Enjuague con agua tibia:El agua demasiado caliente puede eliminar el sebo necesario, mientras que el agua demasiado fría puede dificultar la eliminación de la suciedad de los poros. El agua tibia, a unos 32-34 °C, es ideal.
- Un limpiador que no deja la piel tirante:Si sientes la piel tirante después de lavarte la cara, es posible que el limpiador sea demasiado fuerte. Prueba un limpiador con ingredientes más suaves, como los de aminoácidos.
¿Está bien saltear este?
Cuando piensas en tratamientos antiedad, quizás te imagines aplicar muchos cosméticos diferentes o usar equipos de belleza especiales. Pero como dice el título del artículo original: «Realmente puede ser sencillo».
Antes de salir corriendo a comprar sueros o cremas costosos, primero eche un vistazo a los productos mencionados anteriormente.Los tres básicos: "Hidratación", "Protección UV" y "Limpieza facial suave"Es importante seguir estas instrucciones con cuidado. Con solo seguirlas, el estado de su piel debería mejorar.
Además, si bien los ingredientes altamente irritantes (como altas concentraciones de retinol o ingredientes exfoliantes) pueden ser efectivos, también conllevan el riesgo de no ser adecuados para la piel. Para principiantes o personas con piel sensible, es mejor comenzar con productos más suaves o consultar con un especialista (como un dermatólogo) antes de usarlos.
Es importante tomarse tu tiempo, no forzarte y escuchar tu piel para encontrar una rutina de cuidado cómoda que puedas continuar.
Revise sus hábitos de estilo de vida para apoyar una piel hermosa de adentro hacia afuera
La salud de tu piel está profundamente relacionada no sólo con el cuidado de la misma, sino también con tus hábitos de vida diarios.
- Dieta equilibrada:Asegúrate de consumir suficientes nutrientes que fortalezcan la piel, como vitaminas, minerales y proteínas. En particular, la vitamina C y la vitamina E, con propiedades antioxidantes (presentes en verduras verdes y amarillas, frutas y frutos secos), ayudan a prevenir el envejecimiento cutáneo.
- Mejor sueño:Durante el sueño, se secreta la hormona del crecimiento y las células de la piel se reparan y regeneran activamente. Asegúrate de dormir lo suficiente y procura dormir bien.
- No te estreses:El estrés puede alterar el equilibrio hormonal y causar problemas en la piel. Encuentra tu propia manera de relajarte y liberar el estrés eficazmente.
- Ejercicio moderado:El ejercicio mejora la circulación sanguínea y estimula el metabolismo de la piel (la regeneración de nuevas células). Intenta incorporar ejercicio a tu rutina diaria, como caminar, siempre que puedas.
Al centrarse tanto en el cuidado externo como en el interno, puede lograr una piel sana de manera más efectiva.
Una palabra de John
En esta ocasión, hablamos sobre los fundamentos del cuidado antiedad que cuida tu piel. Lo importante es la práctica diaria y el cuidado de tu piel. No tienes que recurrir a métodos costosos ni complicados; tu piel responderá si te tomas el tiempo de realizar con cuidado los cuidados básicos. ¡Tómate tu tiempo y diviértete mientras encuentras el cuidado ideal para ti!
Este artículo se basa en los siguientes artículos originales y se resume desde la perspectiva del autor:
Cómo combatir el envejecimiento cutáneo sin productos tópicos agresivos