Saltar al contenido

¿Usar chatbots de IA reduce la actividad cerebral? Una investigación del MIT alerta.

Chatbots de IA: ¿Nos están volviendo más tontos? Un estudio del MIT revela hallazgos sorprendentes.

Noticias sobre el camino de un creador de IA: ¿Reduce el uso de chatbots de IA la actividad cerebral? Se anuncia una investigación del MIT. ¿Cuál es su impacto en el aprendizaje? #AILearning #Neurociencia #ChatGPT

Explicación en vídeo

¿Nuestros cerebros entran en modo de suspensión cuando se lo dejamos a la IA? ¡Una investigación del MIT revela resultados interesantes!

¡Hola a todos! La evolución de la tecnología de IA es asombrosa, ¿verdad? En particular, los chatbots de IA como Chat GPT son realmente confiables, ya que ayudan a escribir oraciones y a investigar.

Pero ¿qué le sucede a nuestro cerebro cuando usamos este tipo de IA tan conveniente? ¿Podría ser que nuestro cerebro empiece a perder el control cuando dependemos demasiado de la IA?

De hecho, un equipo de investigación del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), una universidad muy famosa de Estados Unidos, ha anunciado resultados de investigación interesantes que podrían responder a estas preguntas. En este artículo, presentaremos los detalles de la investigación de forma sencilla.

¿Qué encontró el estudio del MIT?

En este estudio, se realizó un experimento para comparar la actividad cerebral de personas que utilizaron un chatbot de IA (la IA de la que estamos hablando) para escribir un texto (como un ensayo) con la de personas que lo escribieron por su cuenta sin utilizar IA.

En concreto, resulta que esto fue lo que ocurrió.

  • ¿La actividad cerebral disminuye?
    Cuando examinaron sus ondas cerebrales (EEG, una máquina que mide la actividad eléctrica del cerebro colocando sensores en la cabeza), descubrieron que el grupo de personas que usó el chatbot de IA para escribir sus oraciones tenía una actividad cerebral menor que aquellos que las escribieron por su cuenta.Era bastante bajoEn otras palabras, confiar demasiado en la IA puede provocar que nuestros cerebros no trabajen tan activamente como deberíamos.
  • Quizás sea difícil de recordar...
    Además, se realizó una prueba de memoria para comprobar cuánto se podía recordar de lo escrito. Los resultados mostraron que quienes usaron IA para escribir las oraciones recordaron mejor el contenido.No recordaba mucho.Parece que se observó una tendencia.

Bueno, esto me hace reflexionar. Como la IA "piensa" por nosotros, nuestros cerebros entran en "modo de suspensión" y, como resultado, lo que aprendemos y escribimos puede no fijarse tan firmemente en nuestra memoria.

¿Por qué sucede esto?

¿Por qué el uso de IA reduce la actividad cerebral y dificulta recordar cosas?

Los investigadores creen que esto se debe a que la IA se hace cargo de las "partes difíciles" de la escritura.

Por ejemplo, hay tareas que requieren esfuerzo mental, como estructurar oraciones, elegir las palabras adecuadas y organizar la información. Sin IA, tendrías que realizar todas estas tareas tú mismo, lo que pondría a tu cerebro a trabajar a fondo. Este proceso de "pensar intensamente por tu cuenta" es, de hecho, muy importante para el aprendizaje y la consolidación de la memoria.

Usando una analogía culinaria, si sigues una receta, cortas los ingredientes, los fríes y lo haces todo tú mismo, aprenderás los pasos y trucos, pero si preparas todo con guarniciones, no piensas realmente en cómo se preparó la comida. Probablemente sea algo similar.

Cuando la IA puede componer oraciones con fluidez, tenemos menos oportunidad de analizar el contenido a fondo o reconstruirlo mentalmente. Como resultado, nuestros cerebros están menos estimulados y nos resulta más difícil recordar cosas... Esta es una posibilidad.

Entonces, ¿es malo usar IA?

Quizás pienses: "Entonces, ¿eso significa que no debería usar IA?". ¡Pero no es así en absoluto!

La IA es una tecnología verdaderamente sorprendente y una herramienta poderosa que puede ayudarnos en nuestro trabajo y en nuestras vidas.Cómo interactuar inteligentemente con la IAEso es lo que significa.

Por ejemplo, usarlo de esta manera puede ser una buena manera de estimular el cerebro.

  • Úselo como una persona con la que intercambiar ideas.
  • Resumir información compleja de una manera fácil de entender.
  • Obtenga sugerencias sobre cómo mejorar su escritura

En otras palabras, en lugar de dejar todo en manos de la IA,Utilizar la IA como «asistente» o «consultor»La clave no es aceptar ciegamente la información que proporciona la IA, sino pensar por uno mismo y reconstruirla con las propias palabras. Este paso adicional activará nuestro cerebro y profundizará nuestro aprendizaje.

Cosas a tener en cuenta para una relación inteligente con la IA

Estamos entrando en una era en la que la IA nos resultará cada vez más familiar. Para comprenderla bien, ¿por qué no intentar tener en cuenta lo siguiente?

  • La IA es simplemente una herramientaTú eres quien, en última instancia, tiene que pensar y tomar las decisiones. No dejes que la IA domine tu pensamiento.
  • Adquiera el hábito de preguntarse: "¿Por qué sucede esto?"Incluso si la IA te da una respuesta, piensa un paso más allá y pregúntate: "¿Por qué llegó a esta respuesta?"
  • Tenga especial cuidado al aprenderCuando aprendas algo nuevo o escribas un informe, piénsalo detenidamente. Después de eso, aún puedes usar la IA.
  • El equilibrio es la claveSi bien es importante confiar en la conveniencia de la IA, también es importante tomarse el tiempo para abordar los problemas por su cuenta.

Las palabras de Juan

Bueno, la IA es tan práctica que es inevitable querer confiar en ella. Pero al observar los resultados de esta investigación, volví a sentir que "tomarlo con calma" y "aprender" no son necesariamente lo mismo. Quizás necesitemos un equilibrio en el futuro para poder usar la IA eficazmente y, al mismo tiempo, cultivar la capacidad de pensar por nosotros mismos.

Este artículo se basa en los siguientes artículos originales y se resume desde la perspectiva del autor:
La actividad cerebral es mucho menor cuando se utilizan chatbots de IA, MIT
Los científicos encuentran

El hombre que se enamora de él

Etiquetas:

コ メ ン ト を 残 す

メ ー ル ア ド レ ス が 公開 さ れ る こ と は あ り ま せ ん. El campo está campos necesarios están marcados