Saltar al contenido

¡El ejercicio activa tanto el cerebro como la mente! Las últimas investigaciones muestran beneficios sorprendentes.

Mejora tu capacidad intelectual y tu estado de ánimo: el ejercicio definitivo

Noticias INFINITY: ¡El ejercicio mejora la función cognitiva y el estado de ánimo! Las últimas investigaciones revelan beneficios sorprendentes. #Efectos del ejercicio #Función cognitiva #Salud mental

Explicación en vídeo

[Buenas noticias] ¡Bueno para el cerebro y la mente! ¿Mejora la memoria? ¿Las investigaciones demuestran cuál es el mejor método de ejercicio?

¡Hola, soy John! ¿Quieres pasar cada día con más energía y la mente más despejada? De hecho, nuevas investigaciones han demostrado que el ejercicio que consideras el mejor puede tener un efecto positivo en la función cerebral, el estado de ánimo e incluso la memoria. Hoy te explicaré este tema de forma sencilla, ¡incluso para principiantes!

¿Qué son en primer lugar la “función cognitiva” y el “estado de ánimo”?

Primero, permítanme explicar brevemente los términos "función cognitiva" y "estado de ánimo" que aparecen en el artículo.

¿Qué es la función cognitiva?
En pocas palabras, la "función cognitiva" se refiere a la función del cerebro. Es la capacidad de pensar, recordar y concentrarse. Por ejemplo, aprender cosas nuevas, resolver problemas y hacer planes se deben a la función cognitiva. Cuando esta función se deteriora, uno puede volverse más olvidadizo y cometer más errores por descuido.

¿Qué es el estado de ánimo?
El estado de ánimo se refiere a nuestro estado mental. Los sentimientos cambian a diario, como la felicidad, la alegría, la tristeza, la irritación, etc. Cuando estás de buen humor, te sientes motivado y positivo. En cambio, cuando te sientes decaído, no tienes ganas de hacer nada.

¿Cuál es el “mejor ejercicio” en el que se ha centrado la investigación?

Ahora, según el artículo original, "Este tipo de ejercicio es A+ para la cognición y el estado de ánimo, según un estudio", se ha descubierto que un tipo particular de ejercicio ofrece una "A+" (¡la calificación más alta!) para mejorar la función cognitiva, el estado de ánimo y la memoria.

El artículo original es muy breve, pero dice: «Incluso ayuda con la memoria». ¡Es un punto importante!

Entonces, ¿qué tipo de ejercicio es bueno para el cerebro y la mente? En general, se considera que los siguientes tipos de ejercicio son efectivos:

  • Ejercicio aeróbico: Caminar, trotar, nadar, andar en bicicleta y otros ejercicios que mueven el cuerpo rítmicamente mejoran la función cardíaca y pulmonar. Actúan como una bomba que transporta oxígeno fresco al cuerpo, facilitando su llegada al cerebro.
  • Entrenamiento de fuerza: Esto es lo que llamamos "entrenamiento muscular". Es un ejercicio que somete a los músculos a tensión para fortalecerlos. Los músculos no solo sostienen el cuerpo, sino que también producen hormonas que tienen un efecto positivo en la salud cerebral.
  • Ejercicio basado en la atención plena: También se dice que los ejercicios que se centran en la conexión entre la mente y el cuerpo, como el yoga y el tai chi, son buenos para reducir el estrés y mejorar la concentración.

Como sugiere el título del artículo original, las investigaciones han demostrado que estos ejercicios, o uno de ellos, son particularmente efectivos.También tiene un efecto positivo sobre la memoria.Esta es una muy buena noticia para nosotros.

¿Por qué el ejercicio es bueno para el cerebro y el corazón?

¿Qué hace el ejercicio por nuestro cerebro y nuestra mente?

  • Aumento del flujo sanguíneo al cerebro:Cuando haces ejercicio, tu corazón late más rápido, ¿verdad? Eso demuestra que se envía más sangre y oxígeno a todo tu cuerpo, incluido el cerebro. Esto hace que tus neuronas tengan más energía y actividad.
  • Mejora el estado de ánimo:Al hacer ejercicio, el cerebro libera endorfinas, también conocidas como "hormonas de la felicidad", que mejoran el estado de ánimo y alivian el estrés. Por eso te sientes renovado después de hacer ejercicio.
  • Promueve el crecimiento de las neuronas cerebrales:Para ser un poco más técnicos, se sabe que el ejercicio aumenta una proteína llamada BDNF (factor neurotrófico derivado del cerebro), que desarrolla y protege las neuronas. Se cree que esto está relacionado con la mejora de la memoria y la capacidad de aprendizaje.
  • Disminución de las hormonas del estrés:El ejercicio moderado también ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona que se libera cuando te sientes estresado. Reducir el estrés puede ayudarte a sentirte más tranquilo y concentrado.

¡Incluso los principiantes son bienvenidos! Consejos para empezar a hacer ejercicio.

Muchas personas pueden estar pensando: "Sé que hacer ejercicio es bueno, pero ¿por dónde debería empezar?" o "No soy bueno haciendo ejercicio...". No te preocupes, ¡no tienes que pensar demasiado en ello!

  • Empecemos con lo que crees que es divertido:El secreto para continuar es encontrar algo que disfrutes, como caminar mientras escuchas música, ir en bicicleta a un lugar pintoresco, trotar mientras charlas con amigos, etc. Es más fácil continuar si disfrutas hacer ejercicio que si lo haces por obligación.
  • Empecemos con un tiempo corto:Al principio, de 1 a 10 minutos al día está bien. Empieza con una actitud relajada, como "Me pregunto si debería mover un poco el cuerpo". Una vez que te acostumbres, puedes aumentar gradualmente el tiempo y la intensidad.
  • Incorpóralo a tu rutina diaria:También es una buena idea aumentar las oportunidades de mover el cuerpo en la vida diaria, como tomar las escaleras en lugar del ascensor, caminar una estación, etc. Esta es una manera fácil de comenzar, incluso si no tienes que reservar un tiempo especial.
  • Con alguien:También es una buena idea hacer ejercicio con familiares o amigos: animarse unos a otros y compartir sus objetivos puede ayudar a mantenerse motivados.

Lo importante esContinúa a tu propio ritmo sin forzarte.Incluso si es sólo un poco de ejercicio, si lo haces de manera constante, ¡tu cerebro, tu mente y tu cuerpo seguramente estarán satisfechos!

Las palabras de Juan

Después de leer este artículo, me sorprendió una vez más el poder del ejercicio. Que también sea bueno para la memoria es un gran punto para todos, ¡sin importar la edad! Seguro que están ocupados, pero aunque solo sea un poco de tiempo, encontrar un ejercicio que les vaya bien e incorporarlo a su vida podría ser la mejor inversión en su futuro. ¿Por qué no empezar algo hoy mismo?

Este artículo se basa en los siguientes artículos originales y se resume desde la perspectiva del autor:
Este tipo de ejercicio es excelente para la cognición y el estado de ánimo.
Estudio encuentra

El hombre que se enamora de él

Etiquetas:

コ メ ン ト を 残 す

メ ー ル ア ド レ ス が 公開 さ れ る こ と は あ り ま せ ん. El campo está campos necesarios están marcados